Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio sugiere que los médicos hacen demasiadas colonoscopias

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 Oct 2004
Print article
Parece que los médicos en Estados Unidos están realizando colonoscopias de vigilancia con más frecuencia de la recomendada por las guías médicas basadas en la evidencia, según una encuesta nueva.

Las colonoscopias de supervisión son realizadas a los pacientes que han tenido una anormalidad colorectal diagnosticada y extirpada. Esos resultados de la encuesta, del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (NCI, Bethesda, MD, EUA), fueron publicados en la edición del 17 de Agosto de 2004 de la revista "Annals of Internal Medicine”, y advierte que como la demanda para las colonoscopias crece en los Estados Unidos, la sobre utilización puede gastar los recursos médicos limitados y causarles riesgos innecesarios a los pacientes.

Los investigadores de NCI encuestaron a cirujanos y gastroenterólogos acerca de sus opiniones y prácticas relacionadas con las colonoscopias en una variedad de situaciones clínicas, para descubrir qué factores influyen más sobre las decisiones de un médico. La meta fue encontrar qué tan frecuentemente los médicos recomendarían una colonoscopia y/o otros procedimientos después de los hallazgos iniciales de una anormalidad colorectal en un paciente asintomático y sano de 50 años o más. Un médico podía recomendar una colonoscopia, un enema de doble bario, una prueba de sangre oculta en heces, una sigmoidoscopia flexible o un examen rectal convencional.

El estudio encontró que ambos grupos de médicos recomendaron una colonoscopia en una sesión de seguimiento con una frecuencia más alta que lo que las guías requieren, especialmente en casos donde los hallazgos iniciales se consideran de bajo riesgo. En las circunstancias de bajo riesgo—un paciente diagnosticado con solamente un pólipo pequeño, hiperplástico—el 24% de los gastroenterólogos y el 54% de los cirujanos generales recomendaron una colonoscopia, sola o en combinación con otro procedimiento, con una frecuencia de al menos cada cinco años. Entre esos individuos con un adenoma simple, pequeño, que es considerado una anormalidad de bajo riesgo, los investigadores reportaron que más de la mitad de los médicos encuestados recomendarían una colonoscopia de seguimiento cada tres años o antes.

Las colonoscopias pueden provocar complicaciones, como un desgarro en la pared del colon o una reacción a la sedación. Para los pacientes que se piensa tienen un bajo riesgo de cáncer de colon, la posibilidad acumulativa de complicaciones contrarresta los beneficios en la reducción del cáncer. Las colonoscopias también son costosas, de manera que los seguimientos innecesarios podrían crear una carga financiera en el sistema de salud y en los pacientes.



Enlaces relationados:
National Cancer Institute
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
6-Channel ECG System
SE600
New
Digital Pump
Theia

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El enfoque de aprendizaje automático identifica cirugías en el sitio incorrecto (cortesía de la foto de 123RF/RawPixel)

Primer modelo de aprendizaje automático del mundo para prevenir cirugías en el sitio equivocado

La cirugía en el sitio equivocado (WSS, por sus siglas en inglés), clasificada como un "evento nunca" crítico, representa una falla significativa en la atención médica... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.