Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Planeación del tratamiento de radiación con TC

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Nov 2004
Print article
La planeación del tratamiento de radiación tridimensional (3D), basada en la tomografía computarizada (TC) busca enfocar de manera segura los tumores y evitar el tejido circundante y los órganos, pero es usada con mucha menos frecuencia en el tratamiento del cáncer del seno que en los tratamientos del cáncer de pulmón y próstata.

Mucha de la controversia sobre los beneficios de los centros de radiación post-mastectomía gira alrededor de los efectos secundarios que puede desarrollar en el tórax y los ganglios circundantes después de la radioterapia. Sin embargo, un estudio publicado en la edición del 1 de Septiembre de 2004 de la revista "International Journal of Radiation Oncology Biology Physics” reveló que la planeación de la radioterapia 3D basada en TC precisa fue usada solamente en el 22% de las pacientes con cáncer de seno encuestadas. En contraste, una encuesta reciente Estudio de los Patrones de Cuidado (EPC) encontró que la planeación basada en TC fue utilizada para el 85% de los casos de próstata y el 50% de los pacientes con cáncer de pulmón de células grandes. El EPC es una organización subvencionada por el Colegio Americano de Radiología (CAR).

Una evaluación de los patrones de práctica nacional de los Estados Unidos para las pacientes con cáncer de seno mostró que las mujeres que tienen riesgo de recurrencia de los tumores del seno tuvieron más probabilidad de recibir la radioterapia después de su mastectomía, y que una mujer tuvo más probabilidad de recibir radiación post-mastectomía si tuvo un tumor grande, ganglios positivos múltiples, u otros signos de enfermedad de alto riesgo. La encuesta encontró que el 95% de las mujeres que recibieron radiación post-mastectomía también recibieron quimioterapia antes de su radioterapia, y que el periodo de tiempo medio entre la mastectomía y la radioterapia fue de seis meses.

"Cuando una mujer que está en riesgo de desarrollar una recurrencia de su cáncer de seno discute sus opciones de tratamiento post-mastectomía con su oncólogo, debe preguntar si la radioterapia, especialmente con la planeación del tratamiento 3D basado en TC para disminuir los efectos secundarios, es una opción buena para ella”, recalcó la autora principal del estudio, Julia White, M.D., del Colegio Médico de Wisconsin (Milwaukee, EUA).

Los datos de 405 mujeres que fueron tratadas durante 1998 y 1999 en 55 instituciones seleccionadas al azar en los Estados Unidos fueron reunidos para el estudio. Las pacientes que se sometieron a la radiación después de la mastectomía para el cáncer de seno en estadío I, II, o IIA eran elegibles para esta encuesta.





Enlaces relationados:
Medical College of Wisconsin
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Digital Radiography System
DigiEye 680
New
Hemodynamic Monitoring Sensor
FloTrac

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El enfoque de aprendizaje automático identifica cirugías en el sitio incorrecto (cortesía de la foto de 123RF/RawPixel)

Primer modelo de aprendizaje automático del mundo para prevenir cirugías en el sitio equivocado

La cirugía en el sitio equivocado (WSS, por sus siglas en inglés), clasificada como un "evento nunca" crítico, representa una falla significativa en la atención médica... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.