Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Encontradas anormalidades químicas cerebrales en la enfermedad bipolar

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Nov 2004
Print article
De acuerdo con datos nuevos, los individuos con enfermedad bipolar tienen un promedio de más del 30% de una clase vital de células cerebrales que envían señales. Este descubrimiento fortalece la hipótesis de que la enfermedad tiene orígenes genéticos y biológicos, y puede aclarar por qué se presenta en las familias.

Este hallazgo es la primera diferencia neuroquímica en ser descubierta entre los individuos bipolares y no bipolares. "Para poner esto simple, los cerebros de esos pacientes están conectados de manera diferente, de una forma que podemos anticipar, los predispone a ataques de manía y depresión”, anotó Jon-Kar Zubieta, M.D., Ph.D., profesor asistente de psiquiatría y radiología en la Universidad del Sistema de Salud de Michigan Health System (U-Mich; Ann Arbor, MI).

Los individuos con enfermedad bipolar tienen oscilaciones del estado del ánimo incontroladas. La clase de tipo II, la más moderada causa depresión alternando con frenesí, mientras que la enfermedad tipo I, la más debilitante, produce eventos frenéticos, aún psicóticos y depresión severa.

El Dr. Zubieta y sus colaboradores hicieron los hallazgos en 16 pacientes con enfermedad bipolar tipo I utilizando la tomografía de emisión de positrones (TEP). Las tomografías TEP demostraron el metabolismo de los compuestos químicos cerebrales serotonina, dopamina, y norepinefrina. Esos químicos son llamados monoaminas y transmiten las señales entre las neuronas.

Esos resultados nuevos apuntan a una diferencia definida en la densidad de las células liberadoras de monoaminas en los cerebros de los individuos bipolares aún cuando ellos no tengan síntomas. Posicionando el escáner TEP en las regiones del cerebro donde las células liberadoras de monoaminas están concentradas, los científicos buscaron la señal perceptible de un trazador radioactivo débil, el DTBZ, que habían inyectado en el torrente sanguíneo de los 16 participantes del estudio sin enfermedad bipolar.

Los investigadores descubrieron mirando la intensidad de la señal del DTBZ en todos los cerebros de los pacientes, los pacientes bipolares promediaron 31% más sitios de unión en el tálamo, y 28% más en el tronco cerebral ventral. En el tálamo, las mujeres bipolares en efecto tenían niveles cercanos a aquellos de los individuos sanos de comparación, pero los hombres bipolares tuvieron una tasa de unión de 42% más alta, sugiriendo que puede haber ciertas causas biológicas para las diferencias clínicas en el curso de la enfermedad en las mujeres y los hombres.

Combinando los resultados de las pruebas funcionales, los investigadores descubrieron que a más células de monoaminas tenían los pacientes sus puntajes eran más bajos en las pruebas de aprendizaje verbal y en las pruebas de función de toma de decisiones. Este hallazgo sugiere que la química cerebral alterada debida al exceso de las células monoamina puede afectar directamente la función social y cognoscitiva del paciente.




Enlaces relationados:
University of Michigan
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Fixed Volume Dispense Pump
LPL Series
New
Bone Marrow Biopsy Needle
BEST-LISAS

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El enfoque de aprendizaje automático identifica cirugías en el sitio incorrecto (cortesía de la foto de 123RF/RawPixel)

Primer modelo de aprendizaje automático del mundo para prevenir cirugías en el sitio equivocado

La cirugía en el sitio equivocado (WSS, por sus siglas en inglés), clasificada como un "evento nunca" crítico, representa una falla significativa en la atención médica que nunca debería ocurrir.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.