Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




La RM y el ultrasonido de la arteria carótida muestran el riesgo cardiaco

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Dec 2004
Print article
Según un estudio nuevo, el ultrasonido (US) y la resonancia magnética de la arteria carótida, para evaluar la función cardiaca, pueden mejorar la identificación de personas con mayor riesgo de desarrollar falla cardiaca.

El ultrasonido es muy exitosos para detectar los signos tempranos de ateroesclerosis, el endurecimiento y estrechamiento de las arterias, incluyendo la carótida, lo cual es un buen indicador para identificar a los individuos con riesgo de desarrollar falla cardiaca de manera temprana, según los investigadores en la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA).

"Entre más temprano sepamos que hay un problema, más rápidamente podemos tomar acciones correctivas, incluyendo la terapia con drogas y modificaciones de los factores de riesgo del estilo de vida, como reducir la presión sanguínea, hacer más ejercicio y ajustar la dieta para cambiar los niveles de colesterol. Aunque es muy temprano para sugerir que la asociación entre el grosor de las arterias y los cambios en la función cardiaca predicen el desarrollo de falla cardiaca, podemos decir que la conexión si mejora nuestra capacidad de detectar la enfermedad en personas que no muestran síntomas”, dijo Verónica Fernández, M.D., una investigadora en cardiología, en Johns Hopkins.

Los investigadores en Johns Hopkins usaron el US para medir el espesor de la pared de la arteria carótida en 500 mujeres y hombres entre 45 y 84 años, sin síntomas previos de enfermedad cardiaca. Los científicos descubrieron una correlación directa entre el espesor incrementado de la pared y el debilitamiento de la función cardiaca. Cuando usaron la RM para medir la fuerza de la contracción cardiaca, conocida como la tensión y la tasa de tensión, encontraron que los individuos con un espesor en la pared de la carótida de menos de 0,76 mm tenían una función cardiaca mejor que los individuos con paredes de más de 0,93 mm, los cuales tenían una función cardiaca disminuida.

Estos resultados provinieron de datos iniciales del Estudio Multi-Etnico de Ateroesclerosis (MESA), un estudio de 10 años que comenzó en 2000, y que está rastreando la salud cardiaca de aproximadamente 7.000 hombres y mujeres con el fin de ver si desarrollaban ateroesclerosis.




Enlaces relationados:
Johns Hopkins University
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
LED Phototherapy System
neoBLUE compact
New
Wound Care Cart
UMGKA-3669-LTG

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El enfoque de aprendizaje automático identifica cirugías en el sitio incorrecto (cortesía de la foto de 123RF/RawPixel)

Primer modelo de aprendizaje automático del mundo para prevenir cirugías en el sitio equivocado

La cirugía en el sitio equivocado (WSS, por sus siglas en inglés), clasificada como un "evento nunca" crítico, representa una falla significativa en la atención médica que nunca debería ocurrir.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.