Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




fRM descompone los circuitos complejos del cerebro

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Feb 2005
Print article
Un grupo de investigadores ha demostrado cómo visualizar el cerebro humano como una enorme red, complicada, interrelacionada, controlada por unos principios dinámicos subyacentes. Este estudio proporciona oportunidades emocionantes para enfoques futuros para estudiar la dinámica de los estados cerebrales especialmente en casos de disfunción, como la enfermedad de Alzheimer, la esquizofrenia, y el dolor crónico, sin requerir de marcadores externos.

Los científicos de la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad del Noroeste (Chicago, IL, EUA) reportaron que los estudios de resonancia magnética funcional (fRM) de participantes sanos demostraron que decenas de miles de áreas cerebrales diferentes forman una red que tiene la mismas características que otras redes complejas, como las amistades (social), la Internet (tecnológica), y las redes metabólicas (bioquímica).

Los investigadores luego calcularon la cantidad de correlación entre las actividades entre las varias regiones cerebrales. Por medio de sus cálculos, el equipo encontró cuáles áreas estaban conectadas brevemente en una red. Cuando estudiaron después la estructura de esas redes, vieron una imagen reconocible. Las redes cerebrales comparten las características de otras redes complicadas, como la Internet –se necesitaban muy pocos "saltos” para conectar dos nodos cualquiera. Los investigadores publicaron su estudio en la edición en-línea del 31 de Diciembre de 2004 de la revista "Physical Review Letters”.

"La característica de este tan llamado "pequeño mundo” permite la conectividad más eficiente”, declaró Dante R. Chialvo, profesor asociado de investigación de fisiología en la Noroeste. La segunda característica universal que los científicos descubrieron fue una fuerte "homogeneidad interna” –muchos nodos tenían pocas conexiones y muy pocos nodos se conectaban con muchos otros- Estos nodos "superconectados” actúan como centros, proporcionándoles a las redes la transmisión de información rápida.

"Sobre todo, nuestros resultados iniciales indican que las redes cerebrales comparten esas dos propiedades fundamentales implicando que las propiedades subyacentes pueden ser entendidas usando el marco teórico ya avanzado en el estudio de otras redes, concluyó el Dr. Chialvo.




Enlaces relationados:
Northwestern University Feinberg School of Medicine
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Endoscopic Suturing System
OverStitch
New
Surgical Operating Lamp
OKM 600E

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.