Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Las vibraciones ultrasónicas generan imágenes tumorales

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Mar 2005
Print article
Los científicos han descubierto una manera de utilizar las vibraciones ultrasónicas para generar imágenes de los tumores. La técnica incluye usar vibraciones ultrasónicas para visualizar objetos coloidales, que son de forma esférica, como las células sanguíneas y las partículas que están suspendidas en el líquido.

Los investigadores de la Universidad Brown (Providence, RI, EUA), están realizando un estudio en el que disparan un rayo de ultrasonido a través de un área del cuerpo para generar una señal de radiofrecuencia, que luego procesan para producir una representación espacial de los objetos coloidales. La técnica produce un contraste de 500 veces entre el tejido y la sangre, lo que es potencialmente útil para visualizar los tumores porque los tumores tienen más vasos sanguíneos que el tejido normal, según los científicos.

El líquido que rodea directamente una partícula porta una carga eléctrica opuesta a la carga sobre la superficie de la partícula. Esto mantiene las partículas agrupadas. Cuando las ondas sonoras golpean los objetos coloidales, causan que el líquido alrededor de las partículas oscile. La carga oscilante produce una corriente alterna, que produce ondas de radiofrecuencia.

Por el contrario, el ultrasonido convencional utiliza alteraciones en la velocidad de las ondas sonoras causadas por sustancias con densidades diferentes para visualizas diferentes clases de tejidos. Esta técnica nueva puede estar lista para uso clínico en los mamogramas en dos a cinco años, según los científicos. Su estudio fue publicado en la edición del 29 de Noviembre de 2004 de la revista "Applied Physics Letter”.




Enlaces relationados:
Brown University
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Medical Magnifier
EX-06
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.