Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Los rayos-x semejantes al láser se convierten en realidad

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Apr 2005
Print article
Los radiólogos y los biólogos han esperado por largo tiempo inventar una fuente de laboratorio compacta capaz de emitir rayos-x en una dirección en un rayo semejante al láser. Tal fuente permitiría que las imágenes de rayos-x sean registradas con resolución más alta a niveles de dosis muy reducidos, permitiendo el diagnóstico del cáncer en estadío temprano con un riesgo muy reducido para el paciente.
Microscopios equipados con esta fuente harían visibles las biomoléculas del tamaño de nanómetros en su ambiente natural. Puede pasar un tiempo largo antes de que esta visión se haga realidad, pero un experimento reciente reportado por una colaboración austriaca-alemana sugiere una manera de realizar el sueño. Los científicos en la Universidad de Tecnología de Viena (Austria) demostraron la primera fuente de rayos-x como el láser en una longitud de onda de 1 nm con un instrumento de laboratorio compacto en un experimento en Viena. El color de la luz es determinado por la longitud de un ciclo de la onda electromagnética (longitud de onda) que constituye la luz. La luz roja es una longitud de onda de aproximadamente 700 nm, mientras que nuestro ojo percibe la radiación como luz violeta si su longitud de onda es de solo 400 nm.

El equipo de investigadores enfocó una serie de destellos intensos, muy cortos, de luz roja en una mezcla de gas de átomos de helio para convertir la luz láser de 700 nm a una onda de luz de rayos-x de 1 nm emitida por los átomos excitados. El campo de láser intenso hace que la nube cargada de electrones negativos realice oscilaciones enormes alrededor del núcleo atómico de carga positiva, de manera que convierten los átomos en antenas. Debido a la amplitud enorme de sus oscilaciones, esas ondas emiten no solamente en la longitud de onda del láser (700 nm) sino también en las longitudes de onda más cortas.

Desafortunadamente, los electrones libres despedidos de los átomos por el campo láser fuerte dificultan la formación de una onda intensa a partir las ondas atómicas débiles. El grupo de investigadores solucionó este problema irradiando los átomos con los pulsos láser de alta intensidad más cortos del mundo, durando solamente cinco millonésimas de un segundo (5 femtosegundos). Esos pulsos encogen los átomos tan súbitamente que no tienen tiempo de colapsar antes de emitir el estallido de rayos-x. Debido al tiempo de interacción muy corto, los científicos no solo tienen éxito en romper la barrera nanométrica sino que también diseñaron una fuente de impulsos de rayos-x que pueden, por primera vez, ser más cortos que 0.1 femtosegundos (100 atosegundos).

El haz de rayos-x liberado por la fuente nueva, actualmente es demasiado débil para cualquier aplicación clínica, pero los investigadores están convencidos de que los avances técnicos incrementarán el poder de los rayos-x en varias órdenes de magnitud. Cuando este logro se cumpla, esta herramienta única de investigación proporcionará oportunidades nuevas para la investigación en biología, física, y ciencia de materiales. Los científicos reportaron sus hallazgos en la edición del 10 de Febrero de 2005 en la revista "Nature”.




Enlaces relationados:
Vienna University of Technology
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Monitor Arm
ITD Flexion
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.