Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Asociado el cáncer rectal con la radiación prostática

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Jun 2005
Print article
Los hombres que se someten a radioterapia para el cáncer de próstata tienen aproximadamente 70% más riesgo de desarrollar cáncer rectal que aquellos que se someten a cirugía, un riesgo similar al que tienen una historia familiar de la enfermedad.

Un estudio nuevo realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Minnesota (Minneapolis, MN, EUA) reportó que su estudio es el primero en encontrar que el riesgo de cáncer rectal está ligado a la radiación prostática. El estudio fue publicado en la edición del 1 de Abril de 2005 de la revista "Gastroenterology”.

"A pesar de que los hallazgos de nuestro estudio no sugieren que el tratamiento del cáncer de próstata deba cambiar, recomendamos que se incluye la posibilidad de desarrollar cáncer rectal en las conversaciones entre los médicos y los pacientes cuando consideren el tratamiento individualizado y la vigilancia para los pacientes con cáncer prostático”, dijo Nancy Baxter, M.D., Ph.D., una cirujana de colon y recto e investigadora principal del estudio. "Adicionalmente, recomendamos que los hombres que tengan radiación de la próstata deben ser vigilados para el cáncer rectal a partir de los cinco años después del tratamiento”.

Los investigadores utilizaron los datos del Registro de Vigilancia, Epidemiología, y Resultados finales (SEER) del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (NCI, Bethesda, MD, EUA) para evaluar el efecto de la radiación sobre el desarrollo del cáncer rectal. Más de 85,000 hombres, de 18-80 años, fueron incluidos en este estudio retrospectivo basado en la población. Esos hombres fueron diagnosticados con cáncer de próstata desde el 1 de Enero de 1973 hasta el 31 de Diciembre de 1994. Un total de 30,552 hombres recibieron radiación, de los cuales 1,437 desarrollaron cáncer rectal.

La radioterapia para el cáncer de próstata también ha estado asociada con una tasa aumentada de tumores pélvicos, especialmente el cáncer de vejiga. Los resultados de este estudio sugieren que la radiación directa al recto incrementa el riesgo de desarrollar cáncer rectal, pero no tiene un efecto sobre el riesgo de cáncer en áreas del colon.

Debido a que los hallazgos del estudio están en los hombres que fueron tratados para el cáncer de próstata antes de 1995, el riesgo de desarrollar cáncer puede estar disminuido por los avances en los métodos de radiación. Los investigadores, sin embargo, declararon que aún con la tecnología moderna, las mismas áreas del recto todavía reciben una dosis de radiación alta. Por lo tanto, el riesgo de cáncer rectal aún puede ser un factor.




Enlaces relationados:
University of Minnesota Cancer Center
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Automated External Defibrillator
HeartStart OnSite AED
New
Dry Thawing & Warming System
SAHARA-TSC 230 V

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.