Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Radioisótopo destruye las células del neuroblastoma

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Aug 2005
Print article
Uniendo un isótopo radiactivo a una sustancia que se adhiere a las células tumorales, los médicos pueden destruirlas selectivamente y mejorar el tratamiento para los niños con neuroblastoma, un cáncer del sistema nervioso periférico.

Utilizando un isótopo llamado yodo-131-meta-iodobenzilguanidina (MIBG) en 167 niños con neuroblastoma, los investigadores tuvieron éxito en alcanzar un alto número de respuestas con muy pocos efectos secundarios. Investigadores del Hospital Pediátrico de Filadelfia (PA, EUA; www.chop.edu) presentaron sus resultados de un ensayo fase II de MIBG durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en Orlando (FL, EUA) en Mayo de 2005.

El neuroblastoma, que es responsable del 10% de todos los cánceres pediátricos, aparece frecuentemente como un tumor sólido en el abdomen o el pecho. Las formas más agresivas de la enfermedad muchas veces son resistentes a la quimioterapia tradicional y a la cirugía. En el tratamiento, el MIBG se concentra selectivamente en las células tumorales del neuroblastoma. Cuando el yodo-131, un isótopo radiactivo se une al MIGB, el compuesto viaja a las células tumorales, las cuales son destruidas por la radiación del yodo. Los médicos administran MIBG en una infusión intravenosa en una habitación de hospital especialmente revestida con plomo que protege a los padres y al personal del exceso de radiación.

En el estudio, la edad de los pacientes varió entre los cuatro meses y los 25 años; todos tenían neuroblastoma resistente al tratamiento de primera línea, o habían recaído. La tasa de respuesta global al MIBG fue del 35%, con una respuesta más alta cuando el cáncer estaba limitado a la médula ósea o al hueso, y cuando la dosis fue más alta. El principal efecto secundario fue sobre las células sanguíneas, con un 28% de pacientes necesitando infusiones de células madre para contrarrestar el daño a las células de su médula ósea. Los efectos tóxicos adicionales fueron inusuales.

"MIBG es una terapia prometedora. No es una cura, pero nos trae un paso mas cerca hacia el control del neuroblastoma como una enfermedad crónica, asintomática”, dijo John M. Maris, M.D., un oncólogo pediatra del Hospital Pediátrico de Filadelfia e investigador principal del estudio multicéntrico, que fue realizado en el Hospital Pediátrico, la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA), y la Universidad de California, San Francisco (EUA).





Enlaces relationados:
El Hospital Pediátrico de Filadelfia
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Instrument Table
Flexible and Rotatable 10-066
New
Facet Fixation System
ZYFUSE

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.