Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




La TEP es mejor para detectar el cáncer vaginal

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Aug 2005
Print article
La tomografía de emisión de positrones (TEP) identificó un 50% más tumores primarios y ganglios linfáticos que la tomografía computarizada (TC) en pacientes con cáncer vaginal.

Sin embargo, actualmente en los Estados Unidos, la mayoría de aseguradoras médicas especifican que se debe usar la TC para detectar y rastrear esta enfermedad. Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) están esperanzados en fomentar un cambio, según un reporte que compara las dos tecnologías, en la edición de Julio 1 de 2005, de la revista "International Journal of Radiation Oncology, Biology, Physics”. El cáncer vaginal, similar al cáncer cervical, progresa de forma predecible, haciendo metástasis a los ganglios linfáticos cada vez más rápido a medida que avanza la enfermedad. Los médicos usan los datos sobre el tamaño del tumor y el compromiso de los ganglios linfáticos para determinar el tratamiento, como el uso, o no, de la quimioterapia o cirugía y en dónde enfocar la radiación.

Los hallazgos del estudio sugieren que el uso de la TEP detectaría el cáncer vaginal mucho más eficientemente y permitiría mejores opciones de tratamiento, de acuerdo con Perry W. Grigsby, M.D., profesor de radio-oncología y radiología de la Universidad de Washington, y autor del reporte.

"En 1999, comenzamos a publicar artículos mostrando que la TEP detectó más ganglios linfáticos cancerosos en pacientes con cáncer cervical”, dijo el Dr. Grigsby. Varios otros cánceres, además del cáncer cervical, ahora pueden ser detectados y rastreados utilizando exámenes TEP debido a estos estudios nuevos.

La exploración TEP, por otro lado, detecta la radioactividad que irradia de un tumor después de que un paciente ha recibido una dosis de glucosa radioactiva, que se agrupa en los tumores. Incluso tumores muy pequeños acumularán suficiente glucosa "caliente” para ser visibles en un examen TEP.

El cáncer vaginal es muy parecido al cáncer cervical: ambos están ligados a la presencia del papilomavirus humano. Aproximadamente 1% de las malignidades ginecológicas son vaginales. Las tasas de supervivencia con cáncer vaginal son aproximadamente las mismas que las del cáncer cervical.

Si el cáncer cervical no ha hecho metástasis más allá de su sitio primario, aproximadamente el 90% de las pacientes sobrevivirán. La tasa de supervivencia disminuye al 70% si el cáncer se ha esparcido a los ganglios linfáticos de la pelvis. La siguiente fase de progreso, en la cual el cáncer se ha diseminado a los ganglios cercanos al corazón, tiene una tasa de supervivencia de 30-40%. Después de eso, el cáncer cervical no tratado se moverá a los ganglios cercanos a la clavícula y no habrá supervivientes.




Enlaces relationados:
Washington University School of Medicine
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Oxygen Concentrator
Nuvo 8
New
Surgeon Stool with Armrests & Backrest
MR4502

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.