Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




La función cognoscitiva regresa después de la radiación cerebral

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Mar 2006
Print article
Los pacientes con tumores cerebrales de bajo grado pueden recuperar la función cognoscitiva normal después de recibir radioterapia para encoger su tumor, según un estudio reciente.

Antes de someterse a la radioterapia para tratar su tumor cerebral, en un estudio reciente, 20 pacientes fueron evaluados y sometidos a una variedad de pruebas cognoscitivas intensas evaluadoras de la memoria, la inteligencia, el aprendizaje, y el intervalo de atención para establecer un puntaje basal y comparar los hallazgos futuros. Después de la radioterapia, los pacientes fueron reevaluados a intervalos de 18 meses durante los siguientes cinco años. A pesar de que los resultados de las pruebas basales fueron considerados por debajo del promedio en comparación con los estándares específicos de la edad, la primera prueba después de recibir la radiación demostró un incremento en el puntaje total del grupo.

"Esos resultados sugieren que los pacientes con tumores cerebrales se desempeñan por debajo del promedio en esas pruebas antes de la radioterapia debido a que el tumor afecta por sí mismo sus destrezas cognoscitivas”, dijo Paul D. Brown, M.D., co-autor del estudio y un radio-oncólogo de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA). "Después de la radiación, la función cerebral de los pacientes volvió a sus niveles pre-tumor normales y permanecieron ahí durante cinco años. Esto muestra que una dosis moderada de radiación, usando técnicas modernas, no causa lesión cognoscitiva en los pacientes con tumores cerebrales”.

De los 20 pacientes, solo un paciente revirtió a los puntajes de la línea basal a los tres años después de la radioterapia y, en general, se notaron mejoras en la memoria verbal inmediata, el aprendizaje, la memoria verbal a largo plazo, la flexibilidad cognoscitiva, y la solución de problemas espaciales.

"La esperanza de vida promedio para esos pacientes es de tres a 10 años y debido a que no hay tratamientos curativos para este tipo de cáncer, se le da una prioridad alta a mantener la función cognoscitiva y por consiguiente la calidad de vida por tanto tiempo como sea posible”, dijo el Dr. Brown. "Este estudio muestra que podemos mantener y aún mejorar la calidad de vida para alguien que sufre de un tumor cerebral”.

El estudio fue publicado en la edición del 15 de Noviembre de 2005 de la revista "International Journal of Radiation Oncology*Biology*Physics”.




Enlaces relationados:
Mayo Clinic
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
New
Bone Marrow Biopsy Needle
BEST-LISAS

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.