Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Riesgo genético para la mielina asociado al Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Apr 2006
Print article
Un estudio nuevo de imagenología demuestra que la degradación de la mielina relacionada con la edad, el aislamiento graso que recubre el "alambrado” interno del cerebro, se correlaciona mucho con la presencia de un factor de riesgo genético mayor para la Enfermedad de Alzheimer (EA).

Los hallazgos, publicados en la edición de Enero de 2005 de la revista "Archives of General Psychiatry”, se suman a la evidencia creciente de que la degradación de la mielina es un contribuyente importante para el inicio de la EA en la vejez. Además, el estudio muestra cómo las pruebas genéticas combinadas con la evaluación no invasiva de la degradación de la mielina por medio de resonancia magnética (RM) pueden ser útiles en la evaluación de los tratamientos para prevenir la enfermedad.

"La mielinización, un proceso que únicamente se da en los humanos, discutiblemente es el proceso más importante y más vulnerable del desarrollo cerebral cuando maduramos y envejecemos. Esos hallazgos nuevos ofrecen, por primera vez, evidencia genética convincente de que el rompimiento de la mielina marca tanto la edad avanzada como los riesgos genéticos principales para la enfermedad de Alzheimer”, declaró el Dr. George Bartzokis, profesor de neurología en la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA; EUA).

Como el cerebro se continúa desarrollando en la edad adulta y como la mielina es producida en cantidades más grandes, los niveles de colesterol en el cerebro se incrementan y eventualmente disparan la producción de una proteína tóxica que ataca el cerebro. La proteína ataca la mielina, interrumpe la transferencia del mensaje a través de los axones y finalmente puede causar placas destructoras del cerebro/mente y cúmulos visibles años más tarde en la corteza de los pacientes con EA.

El genotipo de la apolipoproteína E (ApoE) es el segundo factor de riesgo más significativo para la EA, solo después de la edad. El estudio utilizó RM para evaluar el rompimiento de la mielina en 104 individuos sanos entre 55 y 75 años de edad y determinar si el cambio en la edad en el inicio de la EA causado por el genotipo está ligado o no a la degradación de la mielina asociada con la edad.

Los hallazgos demostraron que las áreas mielinizantes tardías del cerebro, la severidad y la tasa de degradación de la mielina en individuos sanos más viejos están asociadas con el estado de ApoE. Por lo tanto, la edad, el factor de riesgo más importante para la EA, y el estado de la ApoE, el segundo factor de riesgo más importante parecen trabajar a lo largo del proceso de la degradación de la mielina.




Enlaces relationados:
University of California Los Ángeles
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Baby Scale
seca 374
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.