Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




La fRM muestra los cambios cerebrales en la esquizofrenia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 May 2006
Print article
Los investigadores están utilizando tecnología de imagenología funcional para estudiar conjuntamente los cambios estructurales y funcionales en el cerebro basados en un método estadístico avanzado llamado análisis de componente independiente articular.

"Nuestro método identifica redes cerebrales definidas de cambios estructurales y funcionales asociadas”, dijo Vincent Calhoun, M.D., profesor asociado adjunto en el departamento de psiquiatría de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) y director del Laboratorio de Análisis de Imagen Médica en el Centro de Investigación de Neuropsiquiatría Olin de Living (Hartford, CT, EUA). "La inter-relación de los cambios estructurales y funcionales es nueva. Esto es diferente a encontrar cambios estructurales y funcionales en los pacientes que pueden no estar relacionados entre sí”.

La tecnología de resonancia magnética (RM) es usada para realizar exámenes cerebrales que muestran la estructura del cerebro, demostrando contracción o expansión de la materia gris o blanca en el cerebro. La RM funcional (fRM) suministra una ventana en donde las tareas están siendo hechas por el cerebro, mostrando las alteraciones en el flujo sanguíneo del cerebro en el tiempo mientras los individuos están realizando tareas específicas.

Los investigadores están usando RM y fRM para diagnosticar la esquizofrenia, una enfermedad mental que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial. Los mecanismos biológicos de la enfermedad son en su mayor parte desconocidos, aunque se han observado una cantidad de cambios estructurales y funcionales.

"Se pensaba que la esquizofrenia era una enfermedad que implicaba una conectividad cerebral alterada, incluyendo una carencia de coordinación entre partes diferentes del cerebro”, dijo el Dr. Calhoun. "Nuestros hallazgos muestran que la esquizofrenia puede incluir cambios estructurales y funcionales interrelacionados”. Dijo que es probable que algunos de los cambios cerebrales funcionales en la esquizofrenia estén relacionados con los cambios estructurales en un área cerebral diferente.

Los investigadores estudiaron los datos recolectados en un grupo de pacientes esquizofrénicos y controles sanos que realizaron tareas auditivas "extrañas”—en la que una serie de tonos infrecuentes, o "estrafalarios”, produce una respuesta fuerte en el cerebro. Una red de cambios asociados estructurales y funcionales mostró diferencias significativas en los pacientes con esquizofrenia cuando se compararon con controles sanos. Además, en las regiones mostrando las diferencias de grupo más grandes, los valores de la materia gris eran más grandes en los pacientes, en comparación con los controles sanos, sugiriendo que más materia gris puede estar relacionada con menos actividad funcional en las tareas auditivas de RM extrañas.




Enlaces relationados:
Yale University
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F
New
Endoscopic Suturing System
OverStitch

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.