Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica puede aliviar los efectos secundarios de la radiación

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 May 2006
Print article
Los investigadores han desarrollado una técnica nueva para evaluar cómo la radiación lesiona el tejido sano en el cuerpo. Este entendimiento puede hacer posible disminuir los efectos secundarios para los pacientes con cáncer o para desarrollar tratamientos para la exposición a la radiación.

Aproximadamente el 50% de todos los pacientes con cáncer son tratados con radioterapia, sola, o en combinación con algunos otros géneros de tratamiento. La radiación puede ser muy exitosa para destruir las células tumorales, pero también destruye los tejidos vecinos sanos. En el tracto gastrointestinal (GI), esta destrucción de células sanas puede causar efectos secundarios tales como diarrea o náusea a los pocos días o semanas de tratamiento, y el daño serio del tejido GI puede ocurrir meses o años más tarde.

"Los efectos a largo plazo que ocurren seis meses a un año o más después de la exposición no son reversibles como los de corto plazo, y son poco conocidos”, comentó el profesor Dr. Jeffrey A. Coderre del departamento de ciencia nuclear e ingeniería en el Instituto de Tecnología Massachussets (MIT, Boston, MA, EUA).

"Hemos desarrollado una herramienta para irradiar selectivamente la sangre para estudiar cómo la radiación daña el tejido normal a corto y largo plazo”, dijo el Dr. Coderre, coautor de un artículo publicado en la edición en-línea del 27 de Febrero de 2006 en la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS)”.

Los métodos tradicionales usando rayos de radiación externa no son lo suficientemente específicos para este tipo de estudio. La técnica que el Dr. Coderre diseñó incluye colocar boro en una droga administrada intravenosamente en ratones, y luego someter a los animales a radiación de neutrones en todo el cuerpo usando el reactor de investigación MIT.

El boro es mantenido en la sangre atrapándolo dentro de un tipo de nanopartícula conocida como un liposoma, de apenas una mil millonésima de metro en tamaño. Esas partículas son demasiado grandes para moverse de la sangre a los tejidos normales, por lo que las radiaciones de rango corto de las reacciones boro-neutrón en la sangre solo alcanzan las paredes de los vasos sanguíneos y no pueden dañar los tejidos normales fuera de los vasos sanguíneos. Irradiando selectivamente los vasos sanguíneos, es posible ver donde empieza la degradación de la estructura tisular y la función después de la exposición a la radiación, y esta información puede llevar a tratamientos más efectivos y menos lesivos, de acuerdo con el Dr. Coderre.

El método puede ser aplicado a otros tejidos. También tiene implicaciones para el desarrollo de radioprotectores o tratamientos para la exposición a la radiación, según el Dr. Coderre. Quizás, sin embargo, el potencial más grande está en entender la serie de pasos que empieza en el momento de la radiación pero que toma años para crear daño.




Enlaces relationados:
Massachusetts Institute of Technology
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Automated External Defibrillator
HeartStart OnSite AED
New
Washer Disinfector
Tiva 2

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.