Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Droga disminuye los efectos secundarios de la radiación

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Jun 2006
Print article
Médicos brasileros han concluido que la droga amifostine alivia muchos de los efectos secundarios comunes asociados con los pacientes que reciben radioterapia para tratar su cáncer mientras que al mismo tiempo hacen que el cáncer sea más susceptible a la radiación.

En el estudio, publicado en la edición del 1 de Marzo de 2006, de la revista "International Journal of Radiation Oncology*Biology*Physics”, los investigadores decidieron evaluar, mediante una evaluación clínica de los estudios existentes, si añadir amifostine a la radioterapia prevenía o no los efectos secundarios, como sequedad de la boca, dificultad para deglutir, inflamación pulmonar, inflamación vesical, dificultades con el esófago, e inflamación de las membranas mucosas. En algunos casos, esos efectos secundarios pueden ser lo suficientemente severos para que el tratamiento de los pacientes sea suspendido o detenido completamente—posiblemente previniendo que su cáncer fuera completamente curado. La otra meta clave del estudio fue encontrar si el amifostine protegería inadvertidamente al tumor de la radiación.

Los investigadores, del Núcleo Brasileiro de Ontología Baseada em Evidencias (Sao Pablo, Brasil), concentraron su investigación en 14 ensayos aleatorios, controlados, en los que 1.451 pacientes fueron divididos en dos grupos: uno recibiendo radioterapia sola y el segundo recibiendo radioterapia más amifostine. Los pacientes tomando amifostine mostraron tener pocos efectos secundarios relacionados con la radiación. El estudio también mostró que la droga no protegía al tumor de la radioterapia y los pacientes que recibieron la droga tuvieron más probabilidad de afectar su cáncer con la radiación que los pacientes a los que no se les dio amifostine.

Tomar amifostine tiene algunas desventajas, siendo el vómito y la náusea los efectos colaterales más típicos reportados por los pacientes. Sin embargo, los médicos generalmente pudieron manejar los efectos secundarios con medicina anti-náusea. "Nuestra investigación muestra que añadir amifostine a la radioterapia ayuda a reducir los efectos secundarios mientras y a la vez hace que los tratamientos de radiación sean más efectivos para destruir las células cancerosas”, dijo Andre Deeke Sasse, M.D., un radio-oncólogo del Nucleo Brasileiro de Ontología Baseada em Evidencias. "Recomendamos que los pacientes que se someten a radioterapia para el cáncer le pregunten a su médico acerca de la posibilidad de añadir el amifostine a su tratamiento”.




Enlaces relationados:
Nucleo Brasileiro de Ontología Baseada em Evidencias
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Fixed Volume Dispense Pump
LPL Series

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.