Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




La fRM predice la efectividad de la terapia antidepresiva

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Aug 2006
Print article
Se puede pronosticar la posibilidad de que la terapia de comportamiento cognoscitivo ayude o no, a un individuo, a recobrarse de la depresión mediante un medio de imagenología cerebral, según hallazgos de investigación.

El estudio, realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburg (PA, EUA), fue publicado en la edición de Abril de 2006 de la revista "American Journal of Psychiatry”, la publicación oficial de la Asociación Americana de Psiquiatría.

De aquellos que buscan tratamiento para la depresión, solo el 40-60% responderá a cualquier tratamiento de primera línea, ya sea con drogas o terapia. Sin embargo, los investigadores han descubierto que la mayoría de los individuos finalmente responderán una vez encuentren el tratamiento correcto. Poder predecir quien responderá a la TCC, y quien no lo hará, podría ser una herramienta efectiva para tratar la depresión.

"Para la depresión, no hay una simple medicación o terapia que se haya encontrado trabaje como un tratamiento primario para la mayoría de los pacientes”, dijo Greg J. Siegle, Ph.D., profesor asistente de psiquiatría de la Escuela Médica de la Universidad de Pittsburg. "Encontramos que las personas con depresión que tienen actividad incrementada en un área del cerebro y actividad disminuida en otra en respuesta a estímulos emocionales tienen más probabilidad de responder a un tratamiento específico –terapia cognoscitiva. Si este hallazgo se confirma, podemos predecir qué terapias serán más efectivas para los pacientes individuales usando tecnología de imagenología”.

El estudio utilizó exámenes de resonancia magnética funcional (fRM) para encontrar cuáles áreas del cerebro estaban activas o inactivas cuando se exponían a estímulos negativos. Mientras 14 participantes no medicados con depresión y 21 sujetos controles que nunca habían reportado síntomas de depresión eran sometidos a fRM, les dijeron palabras emotivas y se les preguntó si aquellas palabras aplicaban para ellos. Los participantes con depresión completaron posteriormente 16 sesiones de TCC en un plazo de12 semanas con como parte de un ensayo clínico más grande.

Los investigadores descubrieron que en comparación con los controles, nueve de los participantes con depresión tenían disminuida la actividad en una región del cerebro llamada corteza cingulada subgenual después de leer palabras negativas. De esos nueve, siete se recuperaron de sus síntomas depresivos después de la TCC. Solamente uno de los participantes con depresión recuperada después de la TCC no demostró actividad disminuida en la corteza cingulada subgenual. La mejor recuperación estuvo asociada con actividad incrementada después de la lectura de las palabras negativas en una región cerebral llamada la amígdala.




Enlaces relationados:
University of Pittsburgh School of Medicine
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Surgeon Stool with Armrests & Backrest
MR4502
New
6-Channel ECG System
SE600

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.