Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Un endoscopio miniatura 3D llega a las áreas difíciles de alcanzar

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Nov 2006
Print article
Investigadores han desarrollado un tipo nuevo de endoscopio miniatura que produce imágenes tridimensionales (3D) de alta definición, que puede incrementar la aplicación de procedimientos diagnóstico y terapéuticos mínimamente invasivos.

En la edición del 19 de Octubre de 2006 de la revista "Nature”, investigadores del Centro de Fotomedicina Wellman en el Hospital General de Massachussets (MGH; Boston, MA, EUA) describieron su prototipo y una demostración de su uso en un modelo de ratón.

"Este endoscopio nuevo ultraminiatura es el primero en permitir la visualización tridimensional de áreas dentro del cuerpo”, dijo Guillermo Tearney, M.D., Ph.D., un profesor asociado de patología de la Escuela Médica de Harvard, y autor principal del reporte. "Su capacidad de ir a sitios donde otras herramientas de imagenología no pueden llegar abre posibilidades nuevas para el diagnóstico médico y eventualmente el tratamiento”.

Los dispositivos endoscópicos miniatura tradicionales, que les dan a los médicos acceso a órganos internos y estructuras difíciles de alcanzar, utilizan haces de fibras ópticas para suplir la luz y transmitir imágenes desde las áreas de interés. Los endoscopios más grandes que usan sensores de imagen para producir imágenes bidimensionales de alta calidad, pueden tener 1 cm. o más de diámetro. Los endoscopios miniatura actuales que usan haces de fibra más pequeños pueden ser más flexibles pero tienen dificultad para generar imágenes de alta calidad.

El dispositivo nuevo desarrollado en MGH-Wellman usa una tecnología llamada endoscopia codificada espectralmente (SEE). La luz multicolor de una sola fibra óptica—introducida a través de una sonda aproximadamente del tamaño de un cabello humano—es descompuesta en sus colores componentes y proyectada en el tejido, con cada color iluminando una parte diferente de la superficie tisular. La luz reflejada devuelta es registrada, y la intensidad de los diferentes colores es decodificada por un espectrómetro, que analiza las longitudes de onda de la luz. Otro dispositivo llamado un interferómetro, calcula los datos estructurales, basado en la interacción entre dos ondas de luz y suministra los datos requeridos para crear imágenes tridimensionales.

Para demostrar la aplicación del dispositivo en un animal vivo, los investigadores usaron el sistema para visualizar tumores ováricos metastáticos en las paredes abdominales de un ratón. La sonda SEE fue pasada a la cavidad abdominal a través de una aguja de calibre fino. La imagen 3D resultante mostró varias áreas levantadas de nódulos tumorales, cuya presencia fue confirmada por análisis histológico del tejido.




Enlaces relationados:
Massachusetts General Hospital
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Treadmill Test (TMT) System
GEMINI
New
Transfer Trolley
E-Med 1500 Trolley

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.