Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




La planeación de la radioterapia en 3D disminuye el uso de las sondas de alimentación

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Dec 2006
Print article
Aun cuando los planes de tratamiento quirúrgico y multimodal permiten la conservación del órgano para un número creciente de pacientes con cánceres de cabeza y cuello, el resto depende de una sonda de alimentación después del tratamiento lo que es un problema importante para esos pacientes. Un análisis reciente pretendió identificar cuáles factores relacionados con el tratamiento eran más apropiados para evitar la dependencia de la sonda de alimentación.

"La planeación tridimensional [3D] del tratamiento parece tener un impacto significativo en mejorar la calidad de vida reduciendo la dependencia de la sonda de alimentación”, dijo la interna médica Linna Li, M.D., del Centro de Cáncer Fox Chase (Filadelfia, PA, EUA).

El estudio retrospectivo evaluó las historias de tratamiento desde 1997 para pacientes que recibían radioterapia definitiva, con o sin cirugía y quimioterapia, para carcinomas de células escamosas de la garganta, incluyendo la orofaringe, hipofaringe y laringe.

Los 90 participantes del estudio tenían cáncer en estadío III o IV sin cirugía anterior o radioterapia en la cabeza y la región del cuello, y permanecían libres de cáncer a los 18 meses o más después de completar la radioterapia. La mayoría de los pacientes eran hombres (82%) con cáncer orofaríngeo (63%) con un estadío T (extensión del tumor primario, incluyendo el tamaño, al diagnóstico) de T2 o T3 (71%%).

Solo el 44% tenía cirugía de cuello, pero el 58 % tuvo quimioterapia concurrente. Solo el 10% tuvo tratamientos de radiación usando esquemas de fraccionamiento modificados. Sesenta por ciento tuvo planeación bidimensional [2] del tratamiento para radioterapia, mientras que el 40% tuvo planeación del tratamiento basado en tomografía computarizada (TC) tridimensional.

Una sonda de alimentación fue colocada en 56 de esos 90 pacientes (62%): 19 antes de radioterapia, 26 durante la radioterapia, y 11 después de la radioterapia. Dos terceras partes de los hombres tuvieron la sonda de alimentación durante el periodo de seguimiento, con solo el 15% reteniendo el tubo después de 18 meses.

"Analizando los factores asociados con la dependencia de la sonda de alimentación a los 18 meses, solamente el estadío T más alto y la planeación 2D del tratamiento fueron predijeron de manera independiente”, declaró el Dr. Li. "De los 54 pacientes que tuvieron planeación en 2D del tratamiento, 20 dependían de la sonda de alimentación a los 18 meses en comparación con solo cinco de los 36 que tuvieron planeación en 3D del tratamiento. De los tres pacientes que tuvieron radioterapia de intensidad modulada en vez de la radiación tradicional, ninguno dependió de la sonda de alimentación.




Enlaces relationados:
Fox Chase Cancer Center
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Facet Fixation System
ZYFUSE
New
4K SURGICAL MONITOR
TM343

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.