Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Un biomarcador detecta la diseminación de los tumores cerebrales

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Dec 2006
Print article
Un biomarcador novedoso para los astrocitomas malignos, la forma más común de tumor cerebral intracraneal, les suministra a los médicos una prueba nueva no invasiva para seguir el éxito de los tratamientos.

El biomarcador, una proteína conocida como "atractina soluble” está ausente normalmente en el sistema nervioso central (SNC) y no es detectable en el líquido cefalorraquídeo (LCR), a menos que exista la presencia de los astrocitomas malignos en el SNC. El LCR es un líquido que baña el cerebro y actúa como un reservorio, que puede ser analizado en busca de proteínas secretadas por los tumores del SNC.

Los científicos en el Instituto de Cáncer Winship de la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA) identificaron el biomarcador novedoso y descubrieron un papel potencial que el marcador puede jugar cuando un tumor se disemina o recurre después del tratamiento. El estudio fue publicado en la edición de Noviembre 2006, de la revista "Clinical Cancer Research”.

"Usando análisis proteómico del LCR de los pacientes con tumores cerebrales, hemos identificado, por primera vez, que los niveles de atractina están elevados en los pacientes con astrocitomas de alto grado”, dijo Erwin Van Meir, Ph.D., profesor de neurocirugía y hematología/oncología y autor principal del estudio. "Debido a que existen pocos métodos no invasivos para monitorizar los tumores del SNC, existe una necesidad urgente de encontrar marcadores confiables”.

El Profesor Van Meir y sus colegas encontraron que existían niveles elevados de atractina en el 97% de los a astrocitomas malignos, encontrando los niveles más altos en los tumores de grado IV. El grado del tumor refleja el nivel de anormalidad que sus células exhiben y que tan rápidamente el tumor puede crecer y diseminarse, y predice el resultado del paciente.

El equipo también encontró que la atractina juega un papel clave en la motilidad clave de las células de cáncer, influyendo sobre su capacidad de diseminarse en el cerebro una causa principal de recurrencia del astrocitoma maligno. La atractina, secretada por los tumores induce la migración de las células cancerosas, aunque se desconoce como lo hace. Sabiendo que la atractina modula la migración y posiblemente la recurrencia de estos tumores lo convierte en un blanco prometedor para intervenciones terapéuticas futuras, dijo el Profesor Van Meir. "Nuestros estudios sugieren que la medición de los niveles de atractina en los pacientes con astrocitomas de grado II-IV debe ser investigada como un biomarcador potencial para monitorizar el crecimiento de estos tumores como un nuevo blanco potencial para la terapia”.




Enlaces relationados:
Emory University's Winship Cancer Institute
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Oxygen Concentrator
Nuvo 8
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.