Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Se recomienda hacer exámenes de densidad ósea durante la quimioterapia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Feb 2007
Print article
En pruebas de laboratorio en ratones, los investigadores descubrieron que una droga terapéutica usada con frecuencia para reducir los efectos secundarios adversos de la quimioterapia estimulaba la pérdida ósea e inducía el crecimiento tumoral en el hueso.

Con esos hallazgos, los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) ahora están recomendando tener en cuenta la salud ósea durante los tratamientos del cáncer. La droga evaluada es un factor de crecimiento usado típicamente para ayudarles a los pacientes con cáncer a recuperar recuentos sanguíneos saludables después de la quimioterapia, que puede destruir los leucocitos. Los niveles bajos de leucocitos dejan a los pacientes en riesgo de infección.

"Este factor de crecimiento promueve la destrucción ósea, y cualquier terapia que disminuya la densidad ósea podría aumentar potencialmente el crecimiento tumoral en el hueso”, declaró la autora principal, Katherine Weilbaecher, M.D., profesora asistente de medicina y de biología y fisiología celular. Pero hay cosas que pueden hacerse para contrarrestar esto. Los médicos deben vigilar cuidadosamente la salud ósea de sus pacientes de cáncer con exámenes regulares de la densidad ósea [absorciometría de rayos X de energía dual; DEXA] y formular medicamentos para prevenir la pérdida ósea cuando sea necesario. Y los pacientes deben consumir calcio suficiente y vitamina D y hacer ejercicio suficiente para mantener los huesos fuertes”.

La Dra. Weilbaecher y sus colegas descubrieron que cuando les dieron a los ratones un curso de ocho días de factor de crecimiento llamado factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), los ratones perdieron masa ósea y experimentaron crecimiento tumoral óseo cuando les inyectaron células cancerosas. Su estudio fue publicado en la edición de Diciembre de 2006 de la publicación "Blood”.

En los ratones de laboratorio examinados, el G-CSF aumentó la cantidad y la actividad de las células óseas llamadas osteoclastos, que reabsorben material óseo como parte del proceso normal de renovación ósea. La pérdida resultante de densidad ósea creó un ambiente favorable para el crecimiento tumoral óseo. Cuando los investigadores inyectaron células de melanoma o de cáncer de seno en los ratones, aquellos que recibían G-CSF desarrollaron un incremento del doble en la carga tumoral, una medida del tamaño y la severidad de los tumores, en comparación con aquellos que no recibieron G-CSF.




Enlaces relationados:
Washington University School of Medicine
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Monitor Arm
ITD Flexion
New
Dry Thawing & Warming System
SAHARA-TSC 230 V

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.