Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




La densidad del seno es el factor de riesgo No. 1 para el cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Mar 2007
Print article
Los investigadores han encontrado que el riesgo de cáncer de seno fue aproximadamente cinco veces mayor en las mujeres con tejido denso extenso en el seno en comparación con aquellas con poca o ninguna densidad del tejido.

El riesgo estaba aumentado en las mujeres con cáncer de seno diagnosticado mediante programas de detección temprana, y en aquellas con tumores encontrados entre estos exámenes. El riesgo de cáncer de seno en las mujeres con senos de tejido denso permaneció más alto en un periodo de ocho años. Esos hallazgos demuestran que además de incrementar el riesgo de cáncer de seno, el tejido denso del seno también hace que los tumores sean más difíciles de identificar en un mamograma.

"Este estudio establece que la densidad del seno es un factor de riesgo extremadamente importante para el desarrollo del cáncer de seno”, declaró el investigador principal del estudio, Dr. Norman Boyd, del Instituto Familiar Campbell para la Investigación de Cáncer del Seno en el Hospital Princesa Margarita (Toronto, Canadá) y un profesor de la Universidad de Toronto (Canadá). "Dependiendo de la edad de la mujer, entre el 16 y el 30% de los cánceres de seno puede ser atribuido a la densidad extensa. Otros factores de riesgo, incluyendo historia familiar y los genes conocidos, representan una proporción mucho más pequeña de la enfermedad”.

Los hallazgos del estudio fueron publicados el la edición el 18 de Enero de 2007, en la revista "The New England Journal of Medicine”. Por varias décadas, la literatura médica ha sugerido que la densidad del seno es uno de varios factores de riesgo para el cáncer de seno. Este estudio es el más grande hasta la fecha basado en técnicas avanzadas de mamografía, y se concentra sobre la forma como fueron detectados los tumores.

Los investigadores compararon diferentes densidades del seno con el riesgo de cáncer de seno en más de 1.000 mujeres con cáncer de seno y 1.000 que no tenían la enfermedad, examinadas en el Estudio Nacional Canadiense de Detección Temprana del Seno, el Programa de Detección Temprana del Seno Ontario, y el Programa de Mamografía de Detección Temprana de la Columbia Británica.

El tejido del seno está constituido de grasa, tejido de soporte (estroma), y el epitelio que forma los conductos y los lóbulos. Esos tejidos afectan el pasaje de los rayos X diferencialmente. Como resultado, la grasa aparece oscura en un mamograma mientras que los tejidos más densos como el estroma y el epitelio, aparecen claros. La densidad disminuye con la edad y en promedio, las mujeres pierden el 1% de su densidad del seno cada año.

Esta investigación es apoyada por concesiones del Instituto Nacional de Cáncer de Canadá y la Alianza Canadiense de Investigación de Cáncer del Seno.




Enlaces relationados:
University of Toronto
Campbell Family Institute
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Stereotactic QA Phantom
StereoPHAN
New
Hemodynamic Monitoring Sensor
FloTrac

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.