Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido endoscópico detecta el cáncer pulmonar

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Apr 2007
Print article
El ultrasonido endoscópico, un procedimiento mínimamente invasivo en el que un endoscopio con una cámara en la punta es insertado hasta el esófago puede determinar de manera segura y precisa si las masas en o alrededor de los pulmones son cancerosas o benignas.

Gastroenterólogos del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) evaluaron los hallazgos de 18 ensayos y han concluido que el procedimiento debe ser usado rutinariamente para evaluar o clasificar posibles masas malignas. Los investigadores informaron que si el procedimiento fuera adoptado universalmente, aproximadamente una tercera parte de los pacientes con posible cáncer pulmonar no necesitaría procedimientos de clasificación adicionales más invasivos.

La clave para tratar exitosamente el cáncer pulmonar es determinar el tipo de células que componen la masa y si han hecho metástasis. Algunas veces, con el procedimiento de ultrasonido endoscópico los médicos pueden visualizar la masa, pero lo más importante, pueden determinar si se han diseminado a los tejidos adyacentes o los ganglios linfáticos insertando una aguja delgada a través del endoscopio que extrae una muestra de la masa. Un patólogo en la sala de procedimiento puede luego determinar rápidamente si la malignidad está presente.

"Los resultados de este análisis deben cambiar la manera como clasificamos algunos tipos de cánceres de pulmón”, dijo Frank Gress, M.D., miembro principal del equipo de investigación cuyo estudio fue publicado en la edición de Febrero de 2007 de la revista "Chest”.

Para su estudio, conocido como meta-análisis, los investigadores de Duke combinaron los datos de 18 ensayos clínicos pequeños evaluando la precisión diagnóstica del procedimiento para detectar la diseminación del cáncer pulmonar de células grandes en 1.201 pacientes. El cáncer pulmonar de células grandes, que representa aproximadamente el 80% de todos los cánceres pulmonares, es una forma de rápido crecimiento de la enfermedad.

Los investigadores encontraron que el procedimiento, conocido técnicamente como ultrasonido endoscópico con aspiración de aguja fina, excluyó comprometer eficazmente los ganglios linfáticos con cáncer el 83% de las veces. El procedimiento también identificó 97% de los pacientes cuyos ganglios linfáticos contenían cáncer. No hubo complicaciones significativas en ninguno de los casos, de acuerdo con los investigadores.

Según el Dr. Gress, esa adopción amplia del procedimiento significaría que probablemente aproximadamente el 30% de los pacientes con cáncer pulmonar evitaría la necesidad de métodos más invasivos para la estratificación de su enfermedad. En uno de esos procedimientos, los cirujanos toman muestras a través de incisiones en los pechos de los pacientes, que deben recibir anestesia general. El procedimiento de ultrasonido endoscópico toma aproximadamente 20 minutos y requiere la misma sedación leve de un procedimiento de colonoscopia.

Actualmente, los investigadores están realizando un análisis para evaluar la rentabilidad del procedimiento.




Enlaces relationados:
Duke University
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Medical Magnifier
EX-06
New
Oxygen Concentrator
Nuvo 8

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.