Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratamiento guiado por imagen reduce el dolor de cuello sin riesgo de parálisis

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 May 2007
Print article
En la serie más grande de pacientes hasta la fecha, una investigación reciente muestra que el método translaminar para las inyecciones esteroides espinales puede reducir el dolor de cuello en 83% de aquellos tratados. Además de ser un tratamiento efectivo, el método translaminar fue más seguro que un método alternativo o cirugía, pues no se vieron complicaciones mayores.

En el método alternativo, los esteroides son inyectados cerca al fascículo nervioso y vasos sanguíneos pequeños en la columna, lo que puede dañar el nervio o producir parálisis. La técnica translaminar en el estudio evita este riesgo inyectando los esteroides en el espacio epidural en el cuello, permitiendo que la droga se mueva hacia arriba y abajo por la columna y reducir la inflamación y subsecuentemente reducir el dolor. Esta aplicación translaminar más segura es un tratamiento ambulatorio, requiriendo solamente una cantidad pequeña de anestesia local. Aunque la inyección no trata la causa subyacente del dolor, como la artritis o la hernia discal, trata la explosión de dolor inmediato, permitiéndoles a los pacientes volver a sus rutinas normales. El estudio fue presentado el 5 de Marzo de 2007, durante el 32º. Encuentro Científico Anual de la Sociedad de Radiología Intervencionista realizado en Seattle, WA, EUA.

"Aunque el otro método ofrece alivio del dolor, hay mayor riesgo de complicaciones mayores como parálisis. Este estudio muestra que el método translaminar es igual de efectivo, pero sin el riesgo”, explicó el investigador principal William M. Strub, M.D., de la Universidad de Cincinnati (OH, EUA), que completó el estudio con radiólogos intervencionistas del Hospital Christ, también en Cincinnati.

Durante el procedimiento, un radiólogo intervencionista utiliza imagenología de rayos X continua, en tiempo real, para guiar una aguja pequeña a la base del cuello entre la vértebra C7 y T1, el espacio epidural más grande en el cuello, e inyecta una cantidad pequeña de medicamento. El medicamento luego se disemina hacia arriba y abajo de la columna para disminuir su inflamación, reduciendo el dolor. El paciente se mantiene despierto para permitir la comunicación con el médico, pero la piel está insensibilizada.

La población de pacientes del estudio fue de 161 pacientes, 69 hombres y 92 mujeres, con una edad promedio de 53 años. Los pacientes experimentaron dolor, en promedio, durante cuatro meses antes de someterse a su primera inyección. Ciento diecinueve pacientes tuvieron inyecciones múltiples, 87 tuvieron dos y 32 tuvieron tres. La longitud promedio entre procedimientos fue de cuatro semanas. No hubo complicaciones mayores. De aquellos tratados, solamente 5% tuvo complicaciones menores, principalmente efectos secundarios de los esteroides como ganancia de peso y oleadas de calor. El tratamiento produjo el alivio del dolor en 83% de los pacientes. Además, los hallazgos del estudio mostraron que los pacientes con dolor radiante hacia las manos y los dedos, contrariamente al dolor más localizado, tuvieron mayor probabilidad de aliviar el dolor.





Enlaces relationados:
University of Cincinnati
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
6-Channel ECG System
SE600
New
Pediatric Stretcher
PS410

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.