Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo sistema de mamografia visualiza más tejido

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 May 2003
Print article
Una forma nueva de realizar la mamografía le permite a los radiólogos y los técnicos visualizar hasta 30% más de tejido del seno que otros sistemas de mamografía, lo que puede resultar en un porcentaje más alto de detección de lesiones, y quizás, en el diagnóstico más temprano del cáncer.

El método monitorizado, llamado MaxView, usa hojas radiolucentes, deshechables, higiénicas, móviles, colocadas sobre las palas de compresión superiores e inferiores del sistema de mamografía, que ayudan a presionar suavemente el seno dentro del campo de imagenología del visor. Esta característica puede traer hasta dos centímetros más de tejido dentro del campo de imagenología que los sistemas convencionales. El efecto de cilindro asociado con el sistema MaxView sirve también para ampliar los lados del tejido, minimizando el tejido sobrepuesto en la imagen. La hoja superior y la inferior, pueden manipularse en forma independiente para un máximo de ampliación del tejido.

Aproximadamente el 10% de los cánceres están localizados cerca de la pared torácica. El posicionamiento del seno usando las técnicas de compresión estándar debe excluir la porción trasera del seno vecina a la pared torácica. Como ésta es la parte más gruesa del seno, perder aún unos pocos milímetros excluye una porción grande del seno del campo de imagenología del visor. El movimiento motorizado del brazo-C isocéntrico y de la columna del Max View le permite al técnico colocar la unidad en forma precisa para comodidad máxima del paciente y precisión imagenológica.

El MaxView fue desarrollado por Planmed, Inc., una división de Planmeca Group (Helsinki, Finlandia), en colaboración con el Dr. Daniel B. Kopans, M.D., profesor de radiología en la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA). "Cuando se revisan las películas, la comparación entre las imágenes del Max View y las convencionales habla por sí misma” dijo el Dr. Kopans. "No solamente se puede ver una cantidad mayor del tejido del seno ,sino que la visualización de los tejidos cercanos a la pared torácica se mejora significativamente, un área con frecuencia omitida por otros sistemas de imagenología”.




Enlaces relationados:
Planmed
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Pediatric Stretcher
PS410
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.