Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple maniobra reduce dolor de hombro durante laparoscopia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Un nuevo estudio describe una maniobra clínica simple para evacuar totalmente el dióxido de carbono (CO2) usado para inflar durante la laparoscopia lo que puede reducir mucho el dolor del hombro (y también la náusea y el vómito) que se ve con frecuencia después de esta cirugía.

Investigadores del Sistema de Salud del Sudoeste (Murrieta, CA, EUA) estudiaron 116 mujeres ambulatorias programadas para cirugía laparoscópica ginecológica electiva. Las pacientes fueron asignadas aleatoriamente al grupo control, que recibió el procedimiento estándar actual para remover el CO2, desinflamiento pasivo a través de cánula abdominal, o al grupo de intervención. En este grupo, el CO2 fue removido por medio de la posición Trendelenburg (30 grados) y una maniobra de reclutamiento pulmonar consistente en cinco inflaciones del pulmón. El dolor de hombro post-operatorio fue evaluado antes de la salida y 12, 24, 36, y 48 horas después usando una escala análoga visual (VAS, 0-100). Además, las características de posición del hombro y la incidencia de la náusea y vómito post-dada de alta, fueron registradas hasta 48 horas después de la salida.

Los resultados del estudio mostraron que los puntajes análogos visuales del dolor del hombro a las 12, 24, y 36 horas después de la salida fueron todos significativamente más bajos en el grupo tratado con la técnica nueva. Además, el uso de la técnica nueva redujo el dolor posicional de 63% a 31% y redujo la tasa de náusea y vómito de 56,5% a 20,4%. El estudio fue publicado en la edición de Mayo de 2008 de la revista Obstetrics and Gynecology.

"Esta simple maniobra clínica al final de la cirugía redujo el dolor del hombro y la nausea y el vómito postoperatorios después de la cirugía laparoscópica a más de la mitad”, dijo el autor principal Christian Apfel, M.D., del departamento de anestesia. "Es lo suficientemente fácil para ser implementado en la práctica clínica diaria y puede tener beneficios adicionales como también, reducir la atelectasia inducida por la técnica laparoscópica”.

Se cree que el dolor del hombro post-laparoscopia se produce cuando el dióxido de carbono (CO2) usado para la inflación durante el procedimiento, irrita el nervio frénico, causando el dolor referido en la columna cervical nivel C4.




Enlaces relationados:
Southwest Healthcare System
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la plataforma HemoSphere Alta es la tecnología de monitorización hemodinámica más avanzada de BD (foto cortesía de BD)

Solución de monitorización hemodinámica proporciona soporte para la toma de decisiones clínicas

Una nueva plataforma de monitorización hemodinámica de última generación, equipada con algoritmos predictivos basados en inteligencia artificial (IA), está diseñada... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.