Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratamiento novedoso para enfermedad de reflujo venoso

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 May 2009
Un procedimiento mínimamente invasivo para los pacientes que sufren de venas várices sintomáticas y reflujo venoso ofrece ventajas sobre la terapia convencional de "retiro de venas”.

El procedimiento VNUS Closure consiste en insertar un catéter delgado de radiofrecuencia (RF) en la vena enferma a través de una incisión pequeña. El catéter luego calienta la vena enferma secuencialmente en segmentos de 7-cm, sellándola desde adentro y cerrándola efectivamente; la sangre que retorna al corazón luego naturalmente se en-ruta a través de las venas sanas que contienen válvulas normales. El sistema incluye un cable integrado y un cubo dinamizado diseñado para el uso más fácil y mejor ergonomía. El dispositivo libera energía de RF por medio de dos electrodos bipolares en la punta distal del eje rígido, calentando la pared de la vena y creando el adelgazamiento de la pared venosa y la oclusión. Un micro-termo-acople monitoriza la temperatura y suministra retroalimentación continua para el médico. El procedimiento de ablación puede ser realizado como un procedimiento ambulatorio primario o como adicional a los procedimientos de ablación de la vena safena. El procedimiento VNUS Closure fue desarrollado por VNUS Medical Technologies (San Jose, CA, EUA).

"A mi manera de ver el procedimiento VNUS Closure es la técnica preferida para tratar el reflujo venoso porque no requiere modificaciones especiales para operar las áreas, es bien tolerado por los pacientes, requiere analgesia mínima post-procedimiento y es altamente efectiva en el cierre permanente de la vena", dijo Ian Franklin, un cirujano consultor vascular del Hospital NHS Charing Cross del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido), comentando sobre el anuncio del Centro de Innovación Nacional del Servicio de Salud Nacional del Reino Unido (NHS) que identificó el procedimiento VNUS Closure como una tecnología innovadora selecta que está trayendo beneficios a los hospitales NHS y a los pacientes.

"Nuestra alternativa de tratamiento ha permitido que muchos NHS Trusts realicen una operación muy común virtualmente sin dolor en una sala de tratamiento simple en aproximadamente 30-40 minutos sin un anestésico general o sin pasar la noche en el hospital", respondió Michael Branagan-Harris, director administrativo de VNUS Medical Technologies en el RU. "Esto a su vez le ha permitido a los hospitales ahorrar dinero liberando recursos costosos como escenarios operativos, camas de servicios y personal para procedimientos más invasivos".

Las venas várices son causadas por el aumento de la presión en las piernas como resultado del reflujo venoso y válvulas defectuosas en las venas de las piernas. Si son dejadas sin tratar, el reflujo venoso puede producir venas várices dolorosas, inflamación en los miembros inferiores, y problemas de piel, como prurito, enrojecimiento, eczema, y úlceras de las piernas.

Enlaces relacionados:
VNUS Medical Technologies
Imperial College London Charing Cross NHS Hospital

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
New
Imaging Table
CFPM200
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.