Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Cirugía y reconstrucción combinadas benefician a pacientes con cáncer oral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2010
Un nuevo estudio informa que usar cirugía de un paso para extraer el tejido canceroso e inmediatamente reconstruir el hueso y la funcionalidad de los dientes afecta positivamente la calidad de vida del paciente.

Investigadores del Hôpital Pasteur (Niza, Francia) describieron un caso de carcinoma de células escamosas de la cavidad oral en una mujer de 65 años que fue tratada con cirugía ablativa, reconstrucción mandibular con un implante de peroné, y colocación del implante durante la misma operación. La colocación inmediata del implante funcional, respetando los principios de la implantología basal, fue realizada 48 horas después usando una prótesis fija asegurada con tornillos, altamente rígida que también sirvió como un fijador externo para los implantes y el hueso injertado, antes de la administración de radioterapia de rayo externo. Los resultados funcionales y estéticos fueron evaluados dos años después de terminada la radioterapia.

El procedimiento permitió que se tomara una impresión para una prótesis fija, inmediatamente después de la reconstrucción de la quijada y la instalación del implante, durante la cirugía inicial; la prótesis rígida fue fabricada y asegurada con tornillos a los implantes solo 48 horas después. La prótesis luego fue modificada cuando fue necesario seis meses después de terminar la radioterapia. De acuerdo con los investigadores, las ventajas de la cirugía única incluyen un riesgo menor de enfermedad osteonecrótica en la mandíbula (lo que puede ocurrir con la cirugía post-radiación), y también una necesidad disminuida de terapia con oxígeno hiperbárico. El estudio del caso fue reportado en la edición de Junio de 2010 de la revista Journal of Oral Implantology.

"La colocación del implante antes de la radioterapia de rayo externo mejora la estabilidad del colgajo, la consolidación ósea, y la calidad de vida”, concluyó el autor principal Guillaume Odin M.D., Ph.D., y colegas del departamento de cirugía maxilofacial. "La estabilidad absoluta del implante primario y la fabricación de una prótesis altamente rígida son esenciales desde el principio”.

Normalemente, se hace primero la cirugía ablativa para extraer el hueso o tejido canceroso; la cirugía es seguida por radioterapia, con frecuencia acompañada de la pérdida de los dientes. Reconstruir la quijada y colocar un implante dental en este punto es demandante, debido a los efectos secundarios de la radioterapia y la mala tolerancia del paciente.

Enlace relacionado:
Hôpital Pasteur


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Lockable Drug Cabinet
MR2530
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.