Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica quirúrgica ambulatoria corrige tímpanos perforados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2012
Una técnica quirúrgica revolucionaria para tratar las perforaciones de la membrana timpánica es tan efectiva como la cirugía tradicional y mucho menos costosa, según un nuevo estudio.

Desarrolla por investigadores del Centro Hospitalario de la Universidad Sainte-Justine (Montreal, Canadá), el procedimiento de Miringoplastia Injerto Graso de Ácido Hialurónico (HAFGM) solo requiere materiales básicos: un bisturí, fórceps, una sonda, un contenedor pequeño de ácido hialurónico, una cantidad pequeña de grasa tomada de detrás del oído, y un anestésico local. La operación, que es realizada a través del canal auditivo, le permite al cuerpo reconstruir la membrana timpánica entera después de aproximadamente dos meses en promedio, permitiéndoles a los pacientes recuperar su audición completamente y previniendo los casos recurrentes de infección del oído (otitis). Debido a que no requiere anestesia general, sala de cirugía u hospitalización, la técnica hace la cirugía mucho más accesible, particularmente fuera de los centros hospitalarios grandes y a, considerablemente, menos costo.

Los procedimientos quirúrgicos de miringoscopia tradicionales para reparar la membrana timpánica o tímpano son realizadas usando técnicas laterales y medias, que requieren hospitalización durante al menos un día, y 10 a 15 días de incapacidad. La técnica nueva de cirugía de tímpano puede realizarse en 20 minutos en una clínica ambulatoria durante una visita de rutina al otolaringólogo. El resultado es un tratamiento terapéutico que es mucho más fácil para los pacientes y los padres. La técnica se basó en los resultados de un estudio de cohorte prospectivo de cuatro años en 208 niños y adolescentes, 73 de los cuales fueron tratados usando la técnica nueva HAFGM; el estudio fue publicado el 16 de Diciembre de 2011 en la revista Archives of Otolaryngology – Head and Neck Surgery.

“La miringoplastia usando la técnica HAFGM reduce los tiempos de espera, costo del procedimiento y tiempo perdido por los padre y los niños”, dijo el autor principal Issam Saliba, MD, quien desarrolló la técnica. “Sin considerar el tamaño de la perforación, los resultados son tan buenos como aquellos obtenidos usando las técnicas tradicionales, con la ventaja incomparable de que los pacientes no tienen que perder un día de trabajo entero, o 10 días o más”.

La cirugía de miringoplastia usualmente toma aproximadamente 1-2 horas, e incluye tomar una capa de injerto de fascia de cuero cabelludo, usualmente detrás de la oreja en la línea del cabello. Este injerto luego es deslizado detrás del tímpano para cubrir la perforación. Hay dos métodos para el tímpano; uno es a través del canal auditivo (enfoque endaural), mientras que el otro usa una incisión detrás de la oreja y la tiran hacia adelante (enfoque post-auricular). El enfoque se decide dependiendo del sitio, el tipo de perforación del tímpano, la razón para la cirugía, y la preferencia del cirujano.


Enlace relacionado:

Sainte-Justine University Hospital Centre


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.