Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Márgenes quirúrgicas más amplias para carcinoma ductal in situ

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 May 2012
La cirugía conservadora de seno (CCS) para el carcinoma ductal in situ (CDIS) debe aspirar a márgenes amplias para mantener el riesgo bajo de recurrencia, aún si el paciente está recibiendo radioterapia, de acuerdo con un nuevo metaanálisis.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota Minneapolis, EUA;) buscaron en la base de datos PubMed, estudios de CDIS publicados en inglés entre Enero de 1970 y Julio de 2010 para examinar la relación entre la recurrencia tumoral del seno ipsilateral (IBTR) y el estado de margen después de la CCS para el CDIS. Las mujeres con CDIS fueron clasificadas en dos grupos - CCS con o sin radioterapia. Los investigadores entonces luego calcularon los índices de probabilidad (IP) de IBTR para los grupos con márgenes negativas y márgenes positivas, así como también examinaron los límites específicos del margen usando comparaciones de tratamiento mixto y técnicas de meta-regresión.

Los resultados mostraron que en 21 estudios, ocurrieron un total de 1.066 eventos IBTR en 7.564 pacientes, incluyendo CCS solo (565 eventos IBTR en 3.098 pacientes) y CCS con radioterapia (501 eventos IBTR en 4.466 pacientes). Las márgenes negativas fueron asociadas con riesgo reducido de IBTR en pacientes con radioterapia y sin radioterapia. Los investigadores concluyeron que un margen negativo de al menos 10 mm reduce el riesgo de recurrencia ipsilateral en un significativo 54%, en comparación con lograr un margen negativo de solo más de 2 mm. El estudio fue publicado en la edición temprana en línea del 22 de marzo de 2012 en la revista Journal of the National Cancer Institute.

“Dentro de la limitación estética, los cirujanos deben intentar lograr márgenes negativas tan amplias como sea posible en su primer intento”, concluyeron el autor principal Shi-Yi Wang, MD, y colegas. “Un límite de margen negativo mayor de 10 mm es la mejor opción en comparación con otros límites de margen. La radioterapia debe complementar el método de márgenes libres más amplias para disminuir la recurrencia tumoral de seno ipsilateral”.

El CDIS es el tipo más común de cáncer de mama no invasivo, en el cual las células anormales están contenidas dentro de los ductos de leche. Si el CDIS no es tratado, puede desarrollarse eventualmente en cáncer de seno invasivo, que puede diseminarse fuera de los conductos en el tejido del seno y luego posiblemente a otras partes del cuerpo. Puesto que los CDIS usualmente no pueden sentirse como una masa tumoral u otro cambio del seno, la mayoría de los casos son diagnosticados después de la detección rutinaria con mamogramas o ultrasonido, apareciendo como microcalcificaciones.

Enlace relacionado:

University of Minnesota School of Public Health



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Transportation Stretcher
ES709
New
Anesthesia Cart
UTGSU-333369-DKB
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.