Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo tratamiento de ablación para cálculos de amígdalas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2012
Un nuevo estudio describe un método de tratamiento revolucionario para extirpar tonsilolitos, comúnmente conocidos como cálculos de las amígdalas.

Desarrollado por investigadores en Fauquier Ear Nose & Throat (ENT) Consultants (Warrenton, VA, EUA) y los Centros de Oído Nariz & Garganta de Texas (McKinney, EUA), la técnica, conocida como criptolisis amigdaliana coablación, puede ser realizada sin sedación, usando solo anestesia local, similar a la criptolisis amigdaliana láser. Como con la criptolisis láser, el dolor es significativo por solo unos pocos días, y la mayoría de los adultos pueden reasumir una dieta normal y actividad en una semana. Pero la coablación reduce los altos costos de equipo asociados con los láseres, y también evita los riesgos potenciales asociados con el uso del láser, incluyendo fuego de las vías aéreas, daño retiniano y quemaduras orales y faciales.

La criptolisis coablación de las amígdalas incluye anestésico local en la región de las amígdalas. Después de una palpación vigorosa de la cripta, se aplica energía de radiofrecuencia (RF) ablativa a los electrolitos excitados en un medio conductor de agua-salina (como solución salina o gel) para crear un rayo de plasma focalizado precisamente, que causa rompimiento del tejido en el punto de contacto a temperaturas relativamente bajas (40-70 °C), causando poco o ningún daño a los tejidos circundantes. Los resultados de un estudio de una serie de casos retrospectivos que incluyeron siete pacientes mostraron que después de solo una sesión, se logró una disminución potencial significativa y aún la eliminación de cálculos de las amígdalas. El estudio, describiendo la técnica, fue publicado en la edición de Junio de 2012 de la revista Ear, Nose & Throat Journal.

“Tanta gente que sufre de cálculos en las amígdalas tendrán un mecanismo seguro para obtener alivio, y los médicos primarios podrán identificar más fácilmente esta condición algunas veces mal diagnosticada y referir a los pacientes para tratamiento”, dijo el coautor del estudio, Christopher Chang, MD, de Fauquier ENT.

Los cálculos de las amígdalas se producen cuando el moco, células muertas, y otros desechos se acumulan en las criptas de las amígdalas y gradualmente se condensan en burbujas pequeñas. Las bacterias luego se alimentan de la materia acumulada, causando halitosis. La mayoría de los cálculos son de aproximadamente el tamaño de un borrador de lápiz, aunque los médicos han encontrado algunos de más de una pulgada de ancho. Los cálculos producen dolor de garganta y la sensación de que un objeto está atascado en ella. Los tratamientos potenciales hasta la fecha incluyen gárgaras con enjuague bucal sin alcohol y usar herramientas de irrigación como un dispositivo Waterpik para desalojar las piedras, y la cirugía (tonsilectomía).


Enlaces relacionados:

Fauquier Ear Nose & Throat (ENT) Consultants

The Ear Nose & Throat Centers of Texas


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.