Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica quirúrgica corrige la hipertrofia del pezón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2013
Una técnica quirúrgica simple para la modificación de la hipertrofia del pezón suministra resultados estéticos, satisfactorios, reproducibles con manipulación mínima del tejido.

Investigadores de la Rama Médica de la Universidad de Texas (UTMB; Galveston, EUA) desarrollaron la técnica de amputación del pezón para corregir la hipertrofia, que está basada en una incisión horizontal a través de la porción distal del pezón (en el estado no erecto) para remover la altura predeterminada del pezón. Después de la amputación del pezón, se aplica al sitio quirúrgico una gasa empapada en epinefrina durante 5 minutos, seguido de un apósito de gasa post operatorio antiadherente con ungüento antibacterial. La re-epitelialización posterior por medio de la migración epitelial de las glándulas de la piel cubre la punta del pezón. La técnica fue realizada en 30 pacientes consecutivas de 2000-2010; en 29 de las 30 pacientes, también se realizaron procedimientos de seno simultáneos, principalmente el aumento del seno.

Los resultados mostraron que todos los pacientes (29 mujeres y 1 hombre) reportaron estar satisfechos con el procedimiento. Tres pacientes notaron una disminución en la sensación, uno notó una discrepancia de tamaño que requirió una intervención quirúrgica adicional, y uno notó supuración persistente del sitio quirúrgico en el día post operatorio. Una paciente que se embarazó post-operatoriamente pudo lactar en el periodo del post parto, pero no pudo producir leche suficiente bilateralmente para realizar la alimentación materna. El estudio fue publicado en la edición de Noviembre de 2012 de la revista Aesthetic Surgery Journal.

“Esta técnica quirúrgica simplificada para la corrección de la hipertrofia del pezón fue fácil de realizar, sola o en combinación con procedimientos quirúrgicos tradicionales, y suministró resultados estéticos satisfactorios, reproducibles”, concluyó el autor principal, el Prof. Clayton Moliver, MD.

Las cirugías de reducción del pezón con frecuencia se consideran para aquellas mujeres con pezones grandes o demasiado prominentes y a menudo se realizan en conjunto con aumentos de seno y mastopexias, que pueden alterar la proporcionalidad estética entre el pezón, la areola, y el seno. Existen varias técnicas para corregir la hipertrofia del pezón, aunque la mayoría de los procedimientos usados tradicionalmente pueden producir cicatriz del pezón, sensibilidad disminuida del pezón, interrupción de los nervios intercostales inervantes, o bloqueo de los 16-24 conductos lactíferos albergados en la porción central del pezón.

Enlace relacionado:

University of Texas Medical Branch




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Lockable Drug Cabinet
MR2530
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.