Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La inactividad produce depresión posquirúrgica en pacientes cardiacos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jan 2014
Un reciente estudio sugiere que la falta de actividad física después de una cirugía cardíaca está asociada con un riesgo considerablemente más alto de depresión.

Investigadores de la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Canadá) revisaron a 436 pacientes en espera de una cirugía cardiaca no urgente, quienes completaron el Cuestionario 9 de Salud del Paciente (PHQ-9) para cuantificar la depresión. La actividad física fue evaluada con el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ corto) y por acelerometría. El investigador recogió datos antes de la operación (Q1), al momento del alta hospitalaria (Q2), a los 3 meses (Q3) y a los 6 meses (Q4) después de la cirugía. Los pacientes fueron clasificados antes de la operación como “sin depresión”, “en riesgo” o “deprimidos” y la inactividad física se definió como menos de 600 minutos equivalentes metabólicos/semana.

La prevalencia de la depresión, de Q1 a Q4, fue de 23%, 37%, 21%, y 23%, respectivamente. Las asociaciones independientes con la depresión fueron la fracción de eyección ventricular izquierda preoperatoria inferior a 50%, la inactividad física, estar al inicio en los grupos “en riesgo” o “deprimido”, una estancia hospitalaria de más de una semana, un evento postoperatorio estresante y un tiempo de circulación extracorpórea superior a 120 minutos. Los pacientes recientemente deprimidos 6 meses después de la intervención, informaron en el IPAQ corto una menor actividad física que los pacientes sin depresión (mediana del cambio: < 40 min/semana en comparación con > 213 min/semana). El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2013 de la revista “Canadian Journal of Cardiology”.

“La depresión en un paciente a quien se ha realizado una cirugía cardiaca, parece ser algo complejo”, concluyeron el autor Rakesh Arora, MD, PhD y sus colegas del departamento de cirugía. “La inactividad física preoperatoria plantea por sí sola un riesgo dos veces mayor para que aparezca la depresión antes de la cirugía y se asocia con el desarrollo de una nueva depresión después de la operación”.

Lo contrario también es cierto. Los estudios han demostrado que el trastorno depresivo mayor es un factor de riesgo independiente para el desarrollo de la enfermedad de la arteria coronaria (CAD) y aumenta el riesgo de eventos cardiacos y muerte prematura. Las estimaciones de prevalencia de depresión entre los pacientes con CAD que requieren cirugía cardiaca oscilan entre 23% y 47%. Aproximadamente la mitad de los pacientes que sufren de depresión antes de la cirugía cardiaca permanecen deprimidos un año después de la cirugía y un 20% más de los pacientes a quienes se realiza una CABG experimentan síntomas depresivos después de la cirugía.

Enlace relacionado:
University of Manitoba



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Electric Operation Table
TRDT-12F
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.