Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Mejoran tasas de supervivencia post disección de la aorta

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Dec 2014
Un nuevo estudio revela que aunque las tasas de hospitalización para la disección aórtica (DA) han permanecido estables, las tasas de supervivencia y mortalidad han mejorado, en particular en los pacientes a quienes les practican una reparación quirúrgica.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern (Dallas, TX, EUA), el Hospital de Yale-Nueva Haven (YNHH; Nueva Haven, CT, EUA) y otras instituciones, revisaron los datos Medicare de los pacientes hospitalizados en los Estados Unidos 2000-2011 para determinar las tendencias en las tasas de hospitalización para la DA; las tasas de mortalidad se determinaron a través de los archivos de estados vitales correspondientes. En total, se identificaron 32.057 hospitalizaciones iniciales por DA. La tasa de hospitalización general por DA se mantuvo sin cambios, en 10 por 100.000 personas-año.

Los resultados mostraron que para la mortalidad a 30 días y a un año asociada con la DA, la tasa observada disminuyó de 31,8% a 25,4% y de 42,6% a 37,4%, respectivamente. Para los pacientes sometidos a reparación quirúrgica de las disecciones de tipo A, la mortalidad observada a 30 días, disminuyó de 30,7% a 21,4%, y la mortalidad observada al año se redujo de 39,9% a 31,6%. Para la reparación quirúrgica de las disecciones de tipo B, la mortalidad a los 30 días disminuyó de 24.9% a 21%, y la tasa al año se redujo de 36,4% a 32,5%. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2014 de la revista “Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes”.

“La razón de la mejora de la mortalidad en pacientes quirúrgicos podría haberse debido a mejoras sutiles en varios frentes, como la neuroprotección, la mejora intraoperatoria y la terapia farmacológica postoperatoria, el algoritmo de la operación y la estandarización de las técnicas de canulación, y el desarrollo de los equipos de atención”, concluyeron el autor principal, Harlan Krumholz , MD, de la YNNH, y sus colegas. “Además, parte de la mejora de la mortalidad observada con la disección de tipo B puede ser posible debido a la creciente utilización del abordaje endovascular en el tratamiento de los pacientes de alto riesgo quirúrgico”.

La DA se produce cuando un desgarro en la pared interna de la aorta hace que la sangre fluya entre las capas de la pared de la aorta, lo que las separa. En la mayoría de los casos, esto se asocia con dolor en el pecho o dolor abdominal característico, severo, a menudo con otros síntomas que resultan de la disminución del suministro de sangre a otros órganos. La clasificación de Stanford divide la DA en dos grupos; en el tipo A, en el que la aorta ascendente y/o el arco aórtico, y posiblemente la aorta descendente están comprometidos y el tipo B, en que la aorta descendente o el arco (distal a la arteria subclavia izquierda) se disecaron, sin afectación de la aorta ascendente.

Enlaces relacionados:

University of Texas Southwestern Medical Center

Yale-New Haven Hospital




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Pediatric Cast Saw
CSP-201 Quietcast
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.