Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Implante impreso ayuda a regenerar el menisco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Jan 2015
Una estructura personalizada e impresa en tres dimensiones (3-D) tratada con factores de crecimiento humanos puede estimular al cuerpo para regenerar el menisco.

Investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA), del Hospital de Cirugía Especial (HSS, Nueva York, NY, EUA) y de la Universidad de Cornell (Ítaca, Nueva York, EUA) obtuvieron por primera vez las imágenes por resonancia magnética (RM) de un menisco intacto en una rodilla en buen estado. Estas exploraciones fueron convertidas en una imagen 3-D que fue utilizada para operar una impresora en 3-D, con la cual se produjo una estructura con la forma exacta del menisco, con una resolución de 10 micras. Esta estructura fue hecha de policaprolactona, un polímero biodegradable que también se utiliza para fabricar suturas quirúrgicas.

A continuación, la estructura fue infundida con dos proteínas humanas recombinantes: factor de crecimiento conectivo (CTGF) y factor de crecimiento β3 transformador (TGFβ3); cuando fueron liberadas en áreas específicas de la estructura y en un orden secuencial específico, la presencia de estas dos proteínas atrajo células madre existentes en el organismo y las indujo a formar el tejido del menisco. Esto se logró luego de encapsular dichas proteínas en unas esferas poliméricas de tamaño micro y de disolución lenta, que liberaron primero el CTGF (para estimular la producción del menisco exterior) y luego el TGFβ3 (para estimular la producción del menisco interno).

Por último, la estructura con la infusión de proteínas fue probada insertándola en 11 ovejas (cuya rodilla se asemeja de cerca a la de los humanos). Los animales fueron asignados al azar para reemplazar su menisco por la estructura en 3-D con infusión de proteínas, en sustitución del menisco natural, extirpado quirúrgicamente. El menisco fue regenerado en aproximadamente cuatro a seis semanas y después de tres meses los animales tratados caminaban normalmente. En un análisis post-mortem, el menisco regenerado tenía propiedades estructurales y mecánicas muy similares a las del menisco natural. El estudio fue publicado en línea el 10 de diciembre de 2014, en la revista Science Translational Medicine.

“Esta es una derivación de la ingeniería de tejidos clásica, en la cual las células madre son cosechadas del mismo cuerpo, manipuladas en el laboratorio y luego son devueltas al paciente, un método que ha tenido un éxito reducido”, dijo el autor principal, Jeremy Mao, DDS, PhD. “En cambio, nosotros nos saltamos el primer paso del proceso dentro del mismo cuerpo, usando factores que estimulan a las células madre endógenas para lograr una regeneración de tejidos. Vemos en perspectiva, que las estructuras de menisco personalizadas, desde la RM inicial hasta la impresión en 3-D, se podrían tener listas en cuestión de días”.

Según los investigadores, este tratamiento podría proporcionar por primera vez una reparación efectiva y duradera de los meniscos dañados, trastorno que afecta a millones de personas cada año y que puede conducir a una debilitante osteoartritis.

Enlaces relacionados:

Columbia University
Hospital for Special Surgery
Cornell University




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Electric Operation Table
TRDT-12F
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la plataforma HemoSphere Alta es la tecnología de monitorización hemodinámica más avanzada de BD (foto cortesía de BD)

Solución de monitorización hemodinámica proporciona soporte para la toma de decisiones clínicas

Una nueva plataforma de monitorización hemodinámica de última generación, equipada con algoritmos predictivos basados en inteligencia artificial (IA), está diseñada... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.