Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Trasplante de tejido ovárico ayuda a mantener fertilidad en sobrevivientes de cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Nov 2015
Un nuevo estudio sugiere que la criopreservación del tejido ovárico en las mujeres sobrevivientes de cáncer es una manera eficaz y segura de mantener la fertilidad.

Investigadores del Hospital Universitario Rigshopitalet (Copenhague, Dinamarca), el Hospital Universitario Aarhus (Dinamarca), y otras instituciones realizaron un estudio de cohorte retrospectivo de 41 mujeres que recibieron un total de 53 trasplantes de tejido ovárico criopreservado entre 2003 y 2014; la edad media en el momento de la criopreservación fue de 29,8 años, y todas menos dos de las mujeres, tenían un ovario completo criopreservado. Las mujeres fueron seguidas con consultas clínicas regulares después del trasplante.

Una vez que el tejido ovárico fue trasplantado de nuevo, los niveles de hormona estimulante del folículo (FSH) y la hormona luteinizante regresaron a lo normal después de 4-5 meses. Una de las mujeres, una niña prepúber que tenía 13,8 años de edad en el momento del trasplante, tuvo éxito en tener pubertad inducida. Los investigadores encontraron que el periodo de vida funcional de los injertos ha sido mayor de 10 años para dos pacientes, mayor de 7 años en 3 pacientes, mayor de 4 años en 7 pacientes, entre 2 y 4 años en 15 pacientes, entre 1 y 2 años en 7 pacientes, y menos de un año en 6 pacientes.

En total, se establecieron 24 embarazos clínicos en las 32 mujeres con un deseo de embarazo, con un total de 30% de tasa de éxito. De esas, 10 tuvieron nacimientos exitosos de uno o más niños, incluyendo una mujer con un embarazo en curso en el tercer trimestre. Además, ocurrieron dos abortos legales y una pérdida en el segundo trimestre. Tres recaídas del cáncer también sucedieron, pero de acuerdo con los investigadores era improbable que fueran debido al tejido trasplantado. El estudio fue publicado el 24 de Agosto de 2015, en la revista Human Reproduction.

“Muchas niñas y mujeres jóvenes que han sido diagnosticadas con una enfermedad como el cáncer ahora tienen una esperanza real de recuperación y viven una vida normal, pero el tratamiento para su enfermedad puede causar infertilidad por dañar el funcionamiento de sus ovarios”, concluyeron la autora principal, Annette Jensen, PhD, de la Universidad de Copenhague en Dinamarca, y colegas. “La preservación de la fertilidad se convierte cada vez más en una parte integral del tratamiento. Sin embargo, como el trasplante de ovario está todavía en sus días iniciales, su eficacia y seguridad necesitan ser investigadas”.

“Ni la edad al momento de la criopreservación, ni la edad al inicio del trasplante, ni la cantidad de tejido injertado, ni la densidad folicular del tejido injertado demostraron predecir la concepción exitosa”, añadieron los investigadores. “Esperamos que nuestros resultados permitirán que este procedimiento sea considerado como un método establecido en otras partes del mundo, lo cual tiene una implicación importante en cómo sea financiado y reembolsado”.

La criopreservación es un proceso en el que células, tejidos totales y otras sustancias susceptibles a daño causado por reactividad química o el tiempo, son preservados por enfriamiento a temperaturas por debajo de cero con el fin de detener la actividad enzimática. Por defecto se debe considerar que la criopreservación altera o compromete la estructura y la función de las células, a menos que se demuestre lo contrario para una población particular de células.

Enlaces relacionados:
Rigshopitalet University Hospital
Aarhus University Hospital



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.