Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Quimioterapia tardía posquirúrgica ayuda en cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jan 2017
Un nuevo estudio sugiere que los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) se pueden beneficiar de la quimioterapia adyuvante tardía, iniciada hasta cuatro meses después de realizada la cirugía.
 
Los investigadores de la Facultad de Medicina de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) realizaron un estudio observacional, retrospectivo, con la participación de 12.473 pacientes con diagnóstico de NSCLC, completamente resecado, que recibieron quimioterapia postoperatoria. La población del estudio se limitó a los pacientes con metástasis en los ganglios linfáticos, y un los tumores de más de cuatro centímetros de diámetro o que presentaron extensión local y que recibieron quimioterapia entre 18 y 127 días después de la resección. El principal resultado fue la diferencia en la supervivencia según el intervalo de tiempo entre la resección y el inicio de la quimioterapia postoperatoria.
 
Los resultados identificaron que el menor riesgo de mortalidad ocurrió cuando la quimioterapia adyuvante se inició 50 días después de la operación, y no durante la ventana de 6-9 semanas, recomendada actualmente. Adicionalmente, el inicio de la quimioterapia después de este intervalo (y hasta el límite del estudio de 127 días) no aumentó la mortalidad. Además, los pacientes que recibieron quimioterapia durante el último intervalo también tuvieron un menor riesgo de mortalidad que los tratados con la cirugía sola. El estudio fue publicado el 5 de enero de 2017, en la revista JAMA Oncology.
 
“Los pacientes tratados quirúrgicamente para NSCLC siguen beneficiándose de la quimioterapia cuando se administra por fuera de la ventana del postoperatorio tradicional”, concluyeron el autor principal, el profesor asociado de cirugía Daniel Boffa, MD y colegas. “Los médicos todavía deben considerar la quimioterapia en pacientes apropiadamente seleccionados que son lo suficientemente sanos como para tolerarla, hasta cuatro meses después de la resección quirúrgica del NSCLC. Es necesario realizar más estudios con el fin de confirmar estos hallazgos”.
 
Hay dos tipos principales de cáncer de pulmón, siendo la mayoría (80-85%) NSCLC y aproximadamente 10-15%, los cánceres de pulmón de células pequeñas (SCLC), siendo la principal diferencia entre ellos el tratamiento y el pronóstico. El NSCLC se compone del adenocarcinoma (40%), que se encuentra generalmente en las partes externas del pulmón; el carcinoma escamocelular (25-30%) que, a menudo, está vinculado a una historia de tabaquismo y tiende a encontrarse cerca de un bronquio principal; y el carcinoma de células grandes (indiferenciado) (10-15%), que puede aparecer en cualquier parte del pulmón y tiende a crecer y propagarse rápidamente.
 
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
New
Anesthesia Cart
UTGSU-333369-DKB
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.