Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Estimuladores del crecimiento óseo ayuda a pacientes con fusión espinal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Feb 2017
Dos nuevos dispositivos médicos utilizan un campo electromagnético pulsado, de bajo nivel (PEMF), para activar y aumentar el proceso de cicatrización natural del cuerpo, promoviendo, de esa manera, la fusión espinal postoperatoria.
 
Los estimuladores del crecimiento óseo, de Orthofix (Lewisville, TX, EUA), CervicalStim y SpinalStim, son dispositivos livianos, todo en uno, destinados a ser un complemento postoperatorio de los procedimientos quirúrgicos de fusión cervical y lumbar, proporcionando una señal PEMF que cubre 360 grados y hasta cinco niveles de fusión. El dispositivo Spinal-Stim se indica como un complemento a la fusión espinal para aumentar la probabilidad de éxito de la fusión y como tratamiento sin cirugía para el rescate de la fusión espinal fallida, en el que ha transcurrido un mínimo de nueve meses desde la última cirugía.
 
El dispositivo Cervical-Stim está indicado como complemento de la cirugía de fusión cervical en pacientes con alto riesgo de no fusión; No se conocen contraindicaciones. Los dos dispositivos funcionan eficazmente incluso cuando se usan sobre la ropa o los soportes, y no tienen cables de alimentación, lo que permite una movilidad irrestricta del paciente durante el tratamiento. También incluyen varias mejoras para el paciente destinadas a mejorar el ajuste, la comodidad y la facilidad de uso. Los efectos adversos pueden incluir aumento del dolor, entumecimiento y hormigueo, dolor de cabeza, migrañas y náuseas, que pueden o no estar directamente relacionados con el uso del dispositivo.
 
Ambos sistemas están disponibles con Stim onTrack, una aplicación interactiva diseñada para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles con el fin de ayudarles a los pacientes a seguir su plan de tratamiento que incluye recordatorios diarios y un calendario de uso del dispositivo. La aplicación, para móviles, también incluye una función que les permite a los médicos recibir datos en tiempo real sobre cómo sus pacientes se están adhiriendo a su protocolo de tratamiento prescrito. La aplicación Stim onTrack es gratuita y está disponible a través de iTunes App Store y Google Play.
 
“La recuperación del paciente a menudo depende de lo bien que siguen la receta para el dispositivo”, dijo James Ryaby, PhD, director científico de Orthofix. “Equipar a los pacientes con una aplicación móvil para ayudarles a cumplir con su prescripción es una excelente adición a este sistema, al tiempo que mejora la atención post-quirúrgica, proporcionando a los médicos datos adicionales para ayudar a personalizar los protocolos de seguimiento”.
 
El potencial de la electricidad para ayudar en la curación del hueso había sido informada, ya en 1841, pero no fue sino hasta la década de 1950 que se comenzó un estudio serio. Durante la década de 1970, se introdujo un nuevo método para el tratamiento de fracturas retrasadas, que empleó una señal bifásica muy específica de baja frecuencia que se aplicaba para fracturas no pegadas/retrasadas. El primer uso de la estimulación eléctrica en la región lumbosacra fue informado por Alan Dwyer, de Australia, en 1974.
 
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Multi-Parameter Patient Monitor
S90
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.