Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo innovador reconstruye barrera de reflujo gastroesofágico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Jan 2018
Un novedoso sistema endoscópico transoral permite a los médicos reconstruir la válvula gastroesofágica (GEV) con una técnica de fundoplicación parcial.
 
El dispositivo EsophyX Z+ de EndoGastric Solutions (Redmond, WA, EUA) ofrece a los pacientes, que requieren una reparación anatómica de la GEV, una opción de tratamiento efectiva para corregir la enfermedad de reflujo gastroesofágico grave (ERGE). El dispositivo permite la creación de una fundoplicación esofagogástrica de 2-3 cm, de 270°, utilizando la técnica de fundoplicación transoral sin incisión (TIF). Primero se inserta un endoscopio flexible con video en el lumen central del dispositivo EsophyX para suministrar una visualización directa durante todo el procedimiento TIF.
 
Luego se usa un retractor helicoidal para retraer el tejido y anclar la unión gastroesofágica durante la fundoplicación. Después se guarda de manera segura dentro del molde de tejido durante la inserción y extracción. La siguiente etapa implica el Molde y el Chasis Tisular, que aplica y comprime el tejido y gira el fondo alrededor del esófago para crear una envoltura parcial. A continuación, un invaginador succiona el tejido para reducir la pequeña hernia hiatal, facilitando el posicionamiento de la fundoplicación caudal al diafragma. Finalmente, se utilizan los estiletes y los sujetadores SerosaFuse para transectar los tejidos enfrentados y mantener la compresión del tejido durante todo el proceso de curación.
 
“Estamos entusiasmados de lanzar el dispositivo EsophyX Z+, ya que creemos que mejorará aún más la experiencia técnica del médico”, dijo Skip Baldino, presidente y director ejecutivo de EndoGastric Solutions. “En EndoGastric Solutions, estamos comprometidos a abordar las necesidades no satisfechas para las enfermedades gastrointestinales y ofrecer a los médicos opciones altamente efectivas que llenan la importante brecha de tratamiento entre la medicación y la cirugía más invasiva”.
 
“La ERGE es una enfermedad crónica, y los inhibidores de la bomba de protones no controlan los síntomas en aproximadamente un tercio de los pacientes”, dijo el cirujano, Michael Murray, MD, del Centro Médico del Norte de Nevada (Sparks, NV, EUA). “El diseño del nuevo dispositivo EsophyX Z+ hace que realizar procedimientos TIF 2.0 sea técnicamente fácil, y produce una fundoplicación consistente y efectiva, proporcionando una alternativa efectiva a los medicamentos recetados y los procedimientos quirúrgicos tradicionales”.
 
La ERGE es una enfermedad crónica en la que la GEV permite que el contenido gástrico refluya hacia el esófago, causando ardor estomacal y una posible lesión del revestimiento esofágico. En la mayoría de los pacientes con ERGE, el esfínter esofágico se debilita y no se cierra herméticamente, permitiendo que los jugos digestivos vuelvan e irriten el revestimiento esofágico. La fundoaplicación, que implica doblar y reforzar el anillo entre el esófago y el estómago al envolver la porción superior del estómago alrededor de la porción más baja del esófago, puede ayudar a restaurar la barrera de reflujo comprometida.
 
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.