Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La dismorfia observada en Snapchat provoca una obsesión por la imagen corporal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Aug 2018
Snapchat y otras aplicaciones de mensajes ilustrados motivan a los pacientes para que intenten replicar sus imágenes extremadamente editadas en la vida real a través de la cirugía plástica, afirma un nuevo ítem de opinión.

Según un nuevo punto de vista publicado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (BUMC; MA, EUA), Snapchat, Facetune, Facebook, Instagram y otras aplicaciones de redes sociales que permiten que las selfies sean editadas subjetivamente a un nivel de perfección física poco realista, tienen la culpa. Snapchat, por ejemplo, cuenta con más de 20 filtros que ayudan a los usuarios a agregar pecas, agrandar los ojos, alargar las pestañas, moldear los pómulos, enderezar o reducir la nariz y eliminar las imperfecciones de la piel, entre otras mejoras.

“Vivimos en una era de selfies editadas y estándares de belleza en constante evolución. El advenimiento y la popularidad de las redes sociales basadas en imágenes, han puesto a Photoshop y a los filtros en el arsenal de todos. Con un poco de ajuste en Facetune puede suavizar la piel y hacer que los dientes se vean más blancos y los ojos y labios más grandes”, dijo el autor principal, Neelam Vashi, MD. “Una carga rápida en Instagram, y los me gusta y los comentarios comienzan a llegar. Estos filtros y ediciones se han convertido en la norma, alterando la percepción de belleza de las personas en todo el mundo”.

A medida que las imágenes filtradas se convierten en estándar en las redes sociales, la percepción de lo que es atractivo en todo el mundo también cambia, lo que puede afectar negativamente la autoestima y desencadenar el trastorno dismórfico corporal (TDC), una preocupación excesiva por defectos de apariencia, a menudo caracterizada por personas que van a grandes extremos para ocultar sus supuestas imperfecciones. El TDC, es una enfermedad mental en el espectro del trastorno obsesivo compulsivo (TOC), sorprendentemente común, afecta a una de cada 50 personas y sigue creciendo, a medida que los millenials están influenciados por lo que ven en línea.

“Ahora vemos fotos de nosotros mismos diariamente a través de las plataformas sociales que usamos, lo que podría decirse que nos hace más críticos. Los pacientes que usan imágenes de celebridades o versiones filtradas de Snapchat como puntos de referencia están bien”, dijo el cirujano estético, Tijion Esho, MD, fundador de la Clínica ESHO (Newcastle, Reino Unido), quien acuñó el término dismorfia Snapchat. “El peligro es cuando esto no es solo un punto de referencia, sino que se convierte en cómo el paciente se ve a sí mismo, o el paciente quiere verse exactamente como esa imagen”.

“Las selfies filtradas pueden hacer que las personas pierdan el contacto con la realidad, creando la expectativa de que debemos estar perfectamente arreglados todo el tiempo. Esto puede ser especialmente dañino para los adolescentes”, dijo el Dr. Vashi. “En lugar de pasar por el quirófano, las personas que sufren de TDC deben buscar intervenciones psicológicas, como la terapia cognitiva conductual, ya que la cirugía puede empeorar el TDC subyacente. Es importante que los proveedores comprendan las implicaciones de las redes sociales en la imagen corporal para tratar y aconsejar mejor a nuestros pacientes”.

La Fundación Internacional OCD (Boston, MA, EUA) calcula que el TDC afecta al 1,7-2,4% de la población de los EUA, entre cinco y 7,5 millones de personas. Las personas con TDC tienden a usar las redes sociales como medio para validar su atractivo, y los estudios han demostrado que las adolescentes que comparten más selfies en las redes sociales sobrevaloran la forma y el peso, sufren más la insatisfacción corporal, practican la restricción dietética e internalizan la silueta delgada ideal.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Boston


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Sling
GoComfort
New
Medical Cart
Medical Carts
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.