Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Energía acústica fragmenta los cálculos renales dolorosos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Oct 2019
Un estudio nuevo describe un dispositivo de litotricia de próxima generación que utiliza pulsos cíclicos de ultrasonido para fracturar cálculos renales a presiones más bajas que las tecnologías de ondas de choque tradicionales.

Desarrollado en la UC San Diego Health (UCSDH; CA, EUA), Break Wave es un dispositivo novedoso de investigación diseñado para aplicar litotricia por onda expansiva (BWL) en la piel, ya sea sobre el riñón o sobre el uréter. Una vez colocado, la piedra se localiza a través de una guía de imagen de ultrasonido en tiempo real y se emite una ráfaga de ondas de sonido de baja amplitud para fragmentar las piedras, típicamente compuestas de oxalato de calcio endurecido, fosfato de calcio, ácido úrico o fosfato de magnesio y amonio. El procedimiento requiere poca o ninguna anestesia.

Los estudios preclínicos con una gama de sondas, interfaces y resultados, demostraron la viabilidad y la seguridad constante de la BWL, que se usó sin dolor y sin eventos adversos para reposicionar los cálculos en 14 de 15 participantes humanos del estudio sin restricciones en el tamaño del paciente, el tamaño del cálculo o la ubicación del cálculo. Un ensayo clínico internacional, multicéntrico y no aleatorio del dispositivo Break Wave reclutará hasta 30 pacientes con cálculos de un diámetro de hasta 20 milímetros, con el objetivo principal de evaluar el dispositivo y determinar si el procedimiento se puede realizar con anestesia mínima o nula y en un entorno no quirúrgico.

“Piensa en un cantante de ópera tocando el tono vocal correcto para producir vibraciones que estresan y rompen una copa de vino. Este es un concepto similar”, dijo el urólogo Roger Sur, MD, director del Centro Integral de cálculos renales de la UCSDH. “La idea detrás de esta tecnología de investigación es enfatizar repetidamente ciertos puntos en la piedra que hacen que se fracture en pequeños fragmentos, evitando dañar el tejido circundante”.

“Si este estudio muestra que esta tecnología es segura y efectiva para fragmentar cálculos renales y lo hace con poca o ninguna anestesia, podría ser un cambio de juego para los pacientes”, concluyó el Dr. Sur, quien realizó el primer procedimiento de ensayo clínico del mundo. “Si bien la espera vigilante es un buen método para la mayoría de los cálculos renales, necesitamos más tecnologías no invasivas que puedan tratar los cálculos sin dañar otras estructuras”.

Los cálculos renales a menudo no tienen un tamaño superior al de un grano de arroz, sin embargo, algunos pueden crecer hasta lograr un diámetro de varios centímetros, causando el bloqueo de los uréteres. Si los cálculos no se pueden disolver mediante métodos químicos, el cálculo renal se trata con terapia de ondas de choque extracorpóreas o modalidades endoscópicas mínimamente invasivas. Muchos de estos pacientes sufren de recurrencia de la enfermedad y requieren volver a ser tratados, pero la formación de nuevos cálculos podría reducirse adaptando los hábitos alimenticios o a través del uso de estrategias de medicación particulares, de acuerdo con la composición del cálculo.

Enlace relacionado:
UC San Diego Health


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
New
Anesthesia Cart
UTGSU-333369-DKB
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.