Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de implantes anclados para las amputaciones transfemorales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Jan 2021
Una nueva prótesis osteoanclada ayuda a rehabilitar a los amputados que no pueden utilizar prótesis de cuenca convencionales.

El OPRA de Integrum (Mölndal, Suecia), es un sistema de anclaje óseo para amputaciones por encima de la rodilla en el que la prótesis se fija directamente al hueso, evitando así el uso de una cuenca. El sistema consta de tres partes; un elemento de anclaje (fijación), una conexión penetrante en la piel (pilar) y un tornillo de fijación. El dispositivo está anclado y osteointegrado en el fémur restante para que pueda conectarse a una prótesis externa, a diferencia de las prótesis de pierna convencionales que utilizan una cuenca colocada sobre la extremidad residual para asegurar el dispositivo a la pierna.

La instalación del sistema de implantes se completa a través de dos procedimientos quirúrgicos separados por seis meses. En el primer procedimiento, el cirujano implanta una fijación en forma de cilindro en el canal central del fémur restante. Una vez que el tejido ha crecido para anclar el dispositivo y la piel ha sanado, el cirujano realiza el segundo procedimiento para unir y asegurar el pilar, que se extiende a través de la piel y se conecta a una prótesis. Los pacientes deben someterse a unos seis meses de entrenamiento y rehabilitación después de la segunda cirugía antes de que se les coloque su prótesis personalizada.

“El sistema de implantes OPRA amplía las opciones de prótesis para las personas que han tenido amputaciones por encima de la rodilla y puede ayudar a quienes han tenido o pueden tener problemas con la rehabilitación y no han podido beneficiarse de las prótesis de cuenca disponibles”. dijo Raquel Peat, PhD, MPH, directora de la Oficina de Dispositivos Ortopédicos del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH) de la FDA. “Las prótesis pueden ayudar a las personas que han perdido una pierna debido a un traumatismo o cáncer a recuperar la movilidad y participar más fácilmente en las actividades cotidianas”.

Una prótesis de pierna convencional utiliza una cuenca con forma de copa, especialmente ajustada, que se coloca sobre el muñón restante de la pierna del paciente (el miembro residual que queda después de la amputación) para asegurar el dispositivo a la pierna. Es posible que algunos pacientes no tengan un muñón lo suficientemente largo como para que se pueda ajustar correctamente a una cavidad o pueden tener otras afecciones, como cicatrices, dolor, infecciones cutáneas recurrentes o fluctuaciones en la forma del muñón que les impiden usar una prótesis con cuenca.

Enlace relacionado:
Integrum


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test
New
Electric Operation Table
TRDT-12F
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la plataforma HemoSphere Alta es la tecnología de monitorización hemodinámica más avanzada de BD (foto cortesía de BD)

Solución de monitorización hemodinámica proporciona soporte para la toma de decisiones clínicas

Una nueva plataforma de monitorización hemodinámica de última generación, equipada con algoritmos predictivos basados en inteligencia artificial (IA), está diseñada... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.