Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensores miniaturizados abren nuevas posibilidades para implantes mínimamente invasivos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Nov 2022
Print article
Imagen: Biosensores miniaturizados para implantes mínimamente invasivos (Fotografía cortesía de la Universidad de Cambridge)
Imagen: Biosensores miniaturizados para implantes mínimamente invasivos (Fotografía cortesía de la Universidad de Cambridge)

El diagnóstico y el seguimiento de enfermedades a menudo se basan en la detección de moléculas llamadas "biomarcadores". Sin embargo, la detección de dichos biomarcadores requiere extracciones de sangre periódicas, que son costosas, consumen mucho tiempo, requieren equipo especializado y no brindan datos continuos. Para evitar esto y proporcionar detección de biomarcadores en tiempo real, un equipo de investigadores ha sido pionero en el desarrollo de sensores implantables basados en aptámeros. Estos dispositivos son sensores electroquímicos basados en ADN y rastrean con éxito pequeñas moléculas en tiempo real. El nuevo método para la miniaturización de biosensores permitirá nuevas posibilidades para los implantes mínimamente invasivos. Los transistores miniaturizados se fabrican sobre sustratos delgados y flexibles y amplifican las bioseñales, produciendo corrientes más de 200 veces mayores que las alternativas análogas.

Un paso clave para traducir estos sensores a aplicaciones de la vida real en la clínica es hacerlos lo más pequeños y mínimamente invasivos posible. Para resolver este desafío de miniaturización, los investigadores de la Universidad de Cambridge (Cambridge, Reino Unido) se asociaron con Plaxco Lab en la Universidad de California Santa Bárbara (Santa Bárbara, CA, EUA) para descubrir una forma de combinar sensores basados en aptámeros con una plataforma amplificadora de transistores Juntos, desarrollaron biosensores basados en transistores electroquímicos orgánicos (OECT), que mantienen un alto rendimiento de los sensores aptámeros incluso cuando se reducen a dimensiones bastante pequeñas.

Los sensores aptámeros anteriores estaban hechos de cables delgados de milímetros de largo. Por el contrario, los nuevos biosensores de transistores son tan pequeños que apenas son visibles a simple vista. Esta tecnología será útil para aplicaciones médicas que requieran sensores en áreas delicadas. Por ejemplo, un sensor mínimamente invasivo de este tipo podría permitir la implantación en el cerebro, una región ideal para rastrear biomarcadores relacionados con trastornos mentales, como la depresión. El equipo de investigación interdisciplinario ahora explorará las posibles próximas direcciones de este trabajo. Por ejemplo, otro beneficio de la amplificación de la señal es una vida útil mejorada, por lo que el sensor puede funcionar durante más tiempo sin ser reemplazado. Cada una de estas mejoras está un paso más cerca de la utilización en humanos para rastrear cualquier cosa, desde drogas hasta hormonas y neurotransmisores.

“Este trabajo es un paso importante hacia la creación de mejores herramientas para los proveedores de atención médica. Con este tipo de sensor, los médicos podrán obtener datos en tiempo real sin precedentes para el seguimiento de la salud de sus pacientes”, dijo Sophia Bidinger, estudiante de investigación y autora principal del artículo.

“El aspecto más emocionante de este trabajo es que podría usarse para detectar prácticamente cualquier molécula pequeña. Esto ayudará a los médicos a obtener mucho más conocimiento específico del paciente que nunca antes”, agregó el coautor del artículo, el profesor George Malliaras.

“Existe una gran oportunidad de mercado para el monitoreo molecular continuo. Además de la glucosa, no hay muchos sensores disponibles comercialmente. Más herramientas para respaldar la detección in vivo continua salvarán vidas”, afirmó el coautor del artículo, el profesor Tawfique Hasan.

Enlaces relacionados:
Universidad de Cambridge
Universidad de California Santa Bárbara

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la puntuación de probabilidad impulsada por IA se ha introducido en la plataforma EchoGo Heart Failure para mejorar el diagnóstico de ICFEp (foto cortesía de Ultromics)

Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.