Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Primer marcapasos cerebral mínimamente invasivo del mundo reduce las convulsiones en pacientes epilépticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Apr 2023
Print article
Imagen: EASEE emplea electrodos subcutáneos situados fuera del cráneo para la estimulación (Fotografía cortesía de Precisis)
Imagen: EASEE emplea electrodos subcutáneos situados fuera del cráneo para la estimulación (Fotografía cortesía de Precisis)

La epilepsia se encuentra entre los trastornos neurológicos más prevalentes y afecta a alrededor del 1 % de la población mundial. A pesar de la disponibilidad de nuevos medicamentos anticonvulsivos (MAC), más de un tercio de los pacientes con epilepsia no responden a la terapia con medicamentos, en particular aquellos con epilepsia focal, y muchos no son candidatos para la cirugía de epilepsia. Por lo tanto, son necesarias estrategias de tratamiento alternativas. La estimulación cortical enfocada es un procedimiento innovador que proporciona un método novedoso para tratar las convulsiones epilépticas e influir favorablemente en el curso de la enfermedad en pacientes con formas inoperables de epilepsia focal. Ahora, el primer marcapasos cerebral mínimamente invasivo del mundo utiliza un procedimiento pionero que utiliza electrodos subcutáneos colocados fuera del cráneo para suprimir las convulsiones epilépticas en pacientes con epilepsia focal resistente a la terapia con medicamentos.

Precisis GmbH (Heidelberg, Alemania) ha desarrollado EASEE (siglas en inglés para aplicación epicraneal de electrodos de estimulación para epilepsia), un sistema de estimulación cerebral individualizada, que se implanta bajo el cuero cabelludo, concretamente sobre el foco epiléptico del cerebro, sin abrir el hueso craneal ni tocar el tejido cerebral. EASEE funciona a través de un modo de acción dual: los pulsos de alta frecuencia cada dos minutos proporcionan un efecto disruptivo agudo para prevenir las convulsiones, mientras que una aplicación diaria de corriente continua durante 20 minutos regula las regiones cerebrales hiperactivas a largo plazo.

La miniaturización única de los marcapasos bioeléctricos para el cerebro los ha hecho altamente tolerables, y los pacientes los aceptan como una parte natural de su cuerpo. Los electrodos delgados no son visibles desde el exterior y brindan un apoyo constante al paciente, actuando como protección contra fallas de transmisión en el cerebro. El innovador diseño de los electrodos permite una estimulación cerebral profunda y precisa, sin ningún contacto directo con el cerebro mismo. EASEE se coloca a medida para cada foco neocortical claramente definido, mediante un procedimiento quirúrgico menor bajo anestesia general. Durante el procedimiento, se implanta una almohadilla de electrodos delgada como una oblea debajo del cuero cabelludo y se implanta un generador de impulsos en el área del pecho, conectado a la almohadilla de electrodos mediante un cable.

Se ha probado la seguridad y eficacia del sistema EASEE en pacientes adultos con epilepsia focal en varios centros de estudio europeos. En el metaanálisis más reciente de dos estudios idénticos, que incluyeron un total de 33 pacientes de siete centros europeos de epilepsia, se implantó EASEE en un formato de ensayo prospectivo no aleatorizado durante un período de evaluación de ocho meses. Después de seis meses de tratamiento activo, el 53 % de los pacientes mostró una respuesta completa al dispositivo, definida como una reducción en la frecuencia de las convulsiones de al menos un 50 % por debajo del valor inicial. Además, el 84 % de los pacientes demostraron algún tipo de respuesta. No se informaron eventos adversos graves relacionados con el dispositivo o su implantación.

"Los resultados de este innovador estudio sugieren que la estimulación de la corteza focal con un conjunto de electrodos epicraneales puede ofrecer una nueva opción de tratamiento segura y eficaz para los pacientes con epilepsia focal refractaria a los medicamentos", dijo el investigador principal, el profesor Andreas Schulze-Bonhage, director del Centro de Epilepsia de Hospital Universitario. “Una reducción efectiva en la frecuencia de las convulsiones sugiere que la estimulación de la corteza focal representa una opción de tratamiento prometedora para pacientes con un foco epiléptico predominante”.

Enlaces relacionados:
Precisis GmbH  

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el gemelo digital del corazón ayuda a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las arritmias cardíacas (foto cortesía de UPV)

Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas

Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.