Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Injertos híbridos para combatir enfermedades cardiovasculares

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Aug 2024
Print article
Imagen: El injerto vascular multicomponente supera las limitaciones de los injertos vasculares autólogos/sintéticos (foto cortesía de Trinity College Dublin)
Imagen: El injerto vascular multicomponente supera las limitaciones de los injertos vasculares autólogos/sintéticos (foto cortesía de Trinity College Dublin)

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo un problema de salud importante y, a menudo, requieren injertos vasculares para su tratamiento. Sin embargo, estos injertos suelen presentar complicaciones, como desajustes en la elasticidad y formación de coágulos, en particular cuando se utilizan en aplicaciones de diámetro pequeño. Para abordar este problema, los investigadores han desarrollado un injerto vascular multicomponente que imita la arquitectura nativa de los vasos sanguíneos, con el objetivo de mejorar la regeneración del tejido dañado.

Investigadores del Trinity College Dublin (Dublín, Irlanda), según se informa en la revista internacional Advanced Functional Materials, emplearon una técnica de electro-escritura por fusión (MEW) para crear este injerto vascular avanzado. Este método permite la fabricación de andamios tubulares que no solo imitan a los vasos sanguíneos, sino que también están integrados con una matriz de fibrinógeno liofilizada, diseñada para degradarse a un ritmo controlado. Este injerto híbrido cumple con los estándares de implantabilidad de ISO, iguala la elasticidad de los vasos naturales y ha demostrado ser capaz de mantener un flujo fisiológico mientras minimiza la formación de coágulos en modelos preclínicos.

En la práctica, el injerto se implementó con éxito como reemplazo de la aorta abdominal en modelos de ratas, donde demostró una excelente compatibilidad sanguínea al reducir la infiltración de plaquetas y glóbulos rojos. Este avance introduce una prometedora solución lista para usar para injertos vasculares de diámetro pequeño necesarios en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Además, la innovación respalda el desarrollo más amplio de implantes biológicos impresos en 3D dirigidos a regenerar tejidos y articulaciones enfermos, en lugar de simplemente reemplazarlos.

“Hemos desarrollado un nuevo injerto vascular multicomponente inspirado en la arquitectura estratificada de los vasos sanguíneos nativos”, afirmó el profesor asociado David Hoey, investigador principal y autor del estudio. “Utilizando tecnologías avanzadas de biofabricación, como la electro-escritura por fusión (MEW), pudimos producir estructuras tubulares que, al combinarse con una matriz de fibrinógeno, no solo podrían replicar el comportamiento de un vaso sanguíneo, sino que también podrían actuar como una estructura guía para regenerar el tejido dañado. Este interesante injertoe cumple con los requisitos clínicos y, por lo tanto, es una solución prometedora para abordar la necesidad no satisfecha de injertos vasculares de pequeño diámetro”.

Enlaces relacionados:
Trinity College de Dublín

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
New
Imaging Table
CFPM200

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.