Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Robots en miniatura transportan instrumentos para microcirugía endoscópica dentro del cuerpo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2024
Print article
Imagen: Los investigadores realizaron un procedimiento quirúrgico eléctrico en una obstrucción del conducto biliar de forma experimental con un convoy robótico (foto cortesía de DKFZ)
Imagen: Los investigadores realizaron un procedimiento quirúrgico eléctrico en una obstrucción del conducto biliar de forma experimental con un convoy robótico (foto cortesía de DKFZ)

Las aplicaciones potenciales de los robots en miniatura en la medicina son vastas y abarcan desde la administración dirigida de medicamentos hasta tareas de diagnóstico y la realización de procedimientos quirúrgicos. Los investigadores ya han desarrollado y probado una variedad de robots en diferentes escalas, desde nanómetros hasta centímetros, para abordar estas tareas. Sin embargo, los robots en miniatura existentes a menudo enfrentan limitaciones. En microcirugías, por ejemplo, los robots de escala milimétrica a veces carecen de la fuerza para transportar instrumentos a su destino dentro del cuerpo. demás, muchos de estos robots tienen dificultades para desplazarse por las superficies cubiertas de mucosa de diversas estructuras corporales, donde frecuentemente resbalan. Ahora, los científicos han abordado estos desafíos combinando varios robots de tamaño milimétrico, conocidos como TrainBots, en una sola unidad equipada con "pies" mejorados. Por primera vez, se utilizó un convoy robótico para realizar un procedimiento quirúrgico eléctrico en un conducto biliar obstruido en un entorno experimental.

Desarrollada por científicos del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ, Heidelberg, Alemania), la unidad TrainBot conecta varios robots individuales de escala milimétrica, cada uno equipado con pies antideslizantes mejorados. Al trabajar juntos, estas unidades pueden transportar instrumentos endoscópicos. El sistema TrainBot es inalámbrico y se controla mediante un campo magnético giratorio externo que sincroniza el movimiento de las unidades individuales, lo que permite un movimiento preciso en un plano. El sistema de control está diseñado para operar a distancias apropiadas para el cuerpo humano.

En su estudio, los investigadores simularon un procedimiento quirúrgico utilizando tres unidades de TrainBot. Uno de los casos involucraba cáncer de conducto biliar, en el que un conducto biliar bloqueado puede causar una acumulación de bilis, lo que representa un grave riesgo para la salud. En estos casos, la obstrucción debe eliminarse tras un diagnóstico endoscópico. Normalmente, se introduce un endoscopio flexible por la boca, se pasa al intestino delgado y luego se guía hasta el conducto biliar, una maniobra complicada por el ángulo agudo entre el intestino delgado y el conducto biliar.

Para demostrar las capacidades de su convoy robótico, los investigadores utilizaron órganos extraídos de un cerdo. Consiguieron navegar con éxito el sistema robótico para maniobrar un instrumento endoscópico y realizar una ablación eléctrica de tejido en el conducto biliar. Una vez que el electrodo de alambre llegó al lugar, se aplicó voltaje eléctrico para eliminar la obstrucción del tejido mediante un proceso conocido como "electrocauterización". El electrodo de alambre utilizado en el experimento medía 25 cm de largo y pesaba tres veces y media más que una unidad individual del TrainBot. Después del procedimiento, otro convoy de TrainBot podía colocar un catéter para drenar líquidos o administrar medicamentos.

"Aquí es donde el convoy de robots flexibles puede demostrar sus puntos fuertes", dijo Tian Qiu, del DKFZ, quien dirigió el equipo de investigación. "Tras los prometedores resultados obtenidos con los TrainBots en el modelo de órganos, somos optimistas y creemos que podremos desarrollar equipos de robots en miniatura para otras tareas en el ámbito de la cirugía endoscópica".

Enlaces relacionados:
DKFZ

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el gemelo digital del corazón ayuda a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las arritmias cardíacas (foto cortesía de UPV)

Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas

Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.