Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Microrobot impulsado por luz que nada de forma autónoma podría usarse para desbloquear vasos sanguíneos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2024
Print article
Imagen: Los submarinos toroidales elastoméricos de cristal líquido pueden comenzar a nadar en miel cuando se les dirigen rayos láser (Foto cortesía de Hao Zeng/Universidad Tampere)
Imagen: Los submarinos toroidales elastoméricos de cristal líquido pueden comenzar a nadar en miel cuando se les dirigen rayos láser (Foto cortesía de Hao Zeng/Universidad Tampere)

Una mirada a través de un microscopio óptico revela un universo oculto lleno de vida. Los microorganismos han desarrollado formas ingeniosas de navegar en entornos densos y viscosos. Por ejemplo, las bacterias E. coli giran como sacacorchos, los cilios se mueven en ondas sincronizadas y los flagelos emplean un movimiento similar a un látigo para impulsarse hacia adelante. Sin embargo, nadar a microescala es como intentar nadar en miel debido a la dominancia de las fuerzas viscosas. Desde 1977, cuando el físico Edward Purcell introdujo por primera vez el concepto, los científicos han estado fascinados por los desafíos únicos de la natación a microescala. Purcell imaginó una forma toroidal (similar a una rosquilla) como una forma que podría mejorar cómo los organismos microscópicos navegan en entornos donde las fuerzas viscosas predominan y las fuerzas inerciales son insignificantes, una condición conocida como el régimen de Stokes o límite bajo del número de Reynolds. A pesar de su promesa, hasta ahora no se ha demostrado ningún nadador toroidal. En un logro revolucionario, los científicos han presentado el primer microrrobot toroidal impulsado por luz capaz de moverse de forma autónoma en fluidos viscosos, como la mucosidad. Esto marca un avance significativo en el desarrollo de microrrobots diseñados para navegar en entornos complejos, con posibles aplicaciones en medicina.

El núcleo de esta investigación pionera, realizada por científicos de la Universidad de Tampere (Tampere, Finlandia) y la Universidad Anhui Jianzhu (Hefei, China), involucra un material sintético llamado elastómero cristalino líquido, que responde a estímulos como la luz láser. Cuando se calienta, este material gira por sí solo debido a un modo único de energía elástica cero (ZEEM), creado por la interacción de fuerzas estáticas y dinámicas. Esta innovación en el diseño toroidal simplifica el control de los robots nadadores al eliminar la necesidad de arquitecturas complicadas. Al usar un solo haz de luz para activar el movimiento no recíproco, estos microrrobots aprovechan el ZEEM para controlar de forma autónoma sus movimientos. Esto permite la natación tridimensional en el régimen de Stokes, lo que facilita la exploración de espacios confinados como los entornos microfluídicos. Además, estos robots toroidales pueden cambiar entre los modos de rodadura y autopropulsión para adaptarse mejor a diferentes entornos.

Los investigadores destacan que este descubrimiento representa un gran avance en el campo de la robótica blanda y abre la puerta al desarrollo de microrrobots capaces de navegar en entornos complejos. Los estudios futuros probablemente se centrarán en las interacciones y la dinámica colectiva entre múltiples robots toroidales, lo que podría conducir a nuevos métodos de comunicación entre estos microrobots inteligentes. Los hallazgos, publicados recientemente en la revista Nature Materials, son la culminación de dos grandes proyectos de investigación. El primero, STORM-BOTS, tiene como objetivo formar a una nueva generación de investigadores en robótica blanda con un enfoque en los elastómeros de cristal líquido. Este proyecto busca desarrollar robots blandos impulsados por luz que se muevan de manera eficiente tanto en el aire como en el agua. El segundo proyecto, ONLINE, investiga sistemas de actuadores blandos de no equilibrio para permitir el movimiento autosostenido, facilitando nuevas funciones robóticas como la locomoción, la interacción y la comunicación.

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Transportation Stretcher
ES709

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el gemelo digital del corazón ayuda a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las arritmias cardíacas (foto cortesía de UPV)

Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas

Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.