Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Un polímero innovador mejora significativamente la seguridad de dispositivos médicos implantables

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2025

Cada año, millones de pacientes reciben dispositivos cardiovasculares implantables, como catéteres arteriales y venosos, cables de marcapasos, corazones artificiales y prótesis vasculares. Más...

Estos dispositivos, generalmente fabricados con poliuretano (PU), son esenciales para intervenciones que salvan vidas, pero presentan varios problemas.

La producción de PU depende de isocianatos tóxicos y se ha vinculado a complicaciones graves, como coágulos sanguíneos e infecciones. Estos materiales pueden provocar la adhesión plaquetaria, la coagulación y la contaminación bacteriana, especialmente por Staphylococcus aureus, lo que aumenta el riesgo de fallo del implante y de reacciones adversas. Para abordar estas limitaciones, los investigadores han desarrollado una alternativa más segura, biocompatible y respetuosa con el medio ambiente que podría sustituir al PU en numerosas aplicaciones médicas.

Un equipo científico de la Universidad de Lieja (Lieja, Bélgica) ha desarrollado un polímero innovador llamado PHOx (Polihidroxi-Oxazolidona), un elastómero de poliuretano sin isocianato (NIPU) diseñado para dispositivos médicos implantables. Esta invención es objeto de una solicitud de patente internacional. PHOx es un material termoplástico flexible que puede moldearse, prensarse, hilarse en fibras o incluso imprimirse en 3D. Su formulación se basa en materias primas más ecológicas, incluido el dióxido de carbono, lo que hace que el proceso de producción sea significativamente menos perjudicial para el medio ambiente.

El diseño de PHOx busca replicar la flexibilidad mecánica del PU, eliminando al mismo tiempo sus subproductos tóxicos. Gracias a su fácil moldeabilidad e impresión en 3D, PHOx es adecuado para la fabricación a medida de dispositivos personalizados adaptados a la anatomía de cada paciente, como válvulas cardíacas e implantes vasculares, lo que reduce los residuos y los costes de producción.

Amplias pruebas de laboratorio demostraron la superioridad de PHOx sobre el PU en varias áreas de rendimiento. En los hallazgos publicados en la revista científica Advanced Healthcare Materials, el nuevo material mostró más del 90% de supervivencia celular y ninguna toxicidad para las células humanas. Redujo significativamente la adhesión plaquetaria y la activación de la coagulación, disminuyendo así el riesgo de formación de coágulos sanguíneos. También inhibió la adhesión bacteriana, lo que reduce las probabilidades de infección. De manera importante, no provocó inflamación, degradación ni rechazo tras su implantación.

Gracias a su estructura porosa y estabilidad, PHOx favorece la integración a largo plazo en el cuerpo. Los investigadores creen que esta es la primera vez que un material NIPU ha logrado resultados tan prometedores en entornos médicos críticos. Con una validación adicional, PHOx podría adoptarse ampliamente para una producción de dispositivos médicos más segura, ecológica y económica, reemplazando al PU en muchas aplicaciones clínicas.

Enlaces relacionados:
Université de Liège


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
Ultrasonic Dissector
SONICBEAT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han impreso con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una nueva biotinta (foto cortesía Asthana A, et al. (2025); Front. Bioeng. Biotechnol. doi: 10.3389/fbioe.2025.1518665)

Islotes humanos funcionales impresos en 3D podrían transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a recurrir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.