Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Avances en implantes médicos destacados en MEDICA 2011

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Sep 2011
Print article
Se presentarán los más novedosos desarrollos en fijación ósea en la exposición y foro mundial de medicina MEDICA y en la feria paralela COMPAMED – Soluciones de alta tecnología para medicina, que se desarrollarán conjuntamente del 16 al 18 de noviembre de 2011 en Düsseldorf (Alemania).

Los implantes óseos de diversos tipos se utilizan en muchos campos de la medicina, desde odontología hasta ortopedia y atención de traumatismos. En general, dichos trasplantes deben cumplir con muchos criterios, como el de poseer una superficie de rápida integración al hueso, biocompatibilidad, ausencia de sustancias tóxicas y capacidad de bioreabsorción. Asimismo, deberán tolerar el proceso de esterilización sin perder propiedades positivas y ofrecer una estabilidad mecánica que permita a los pacientes utilizar sus miembros lo más rápidamente posible después de la operación. La feria MEDICA de este año destacará varias innovaciones recientes desarrolladas para abordar estos problemas.

Los implantes que se disuelven en el cuerpo dentro de un período de tiempo definido representan un desafío particular. Sus componentes son polímeros autosolventes como los poliláctidos (PLA), poliglicólidos (PGA), polidioxanonas (PDS), polihidroxibutiratos (PHB) y poliortoésteres (POE). Un nuevo procedimiento, el sistema SonicWeld Rx de KLS-Martin (Freiburg, Alemania), utiliza un pin de ácido poli-D/L-láctico (PDLLA) que se coloca en un orificio perforado previamente, se licúa por efecto de la energía ultrasónica y penetra los espacios trabeculares inaccesibles para los tornillos convencionales tanto en el hueso esponjoso como en el cortical. La unión se estabiliza en segundos y el pin óseo se biodegrada completamente. No se precisa una segunda intervención, el tiempo de implantación es significativamente más corto y no hay riesgo de que el implante se fracture.

Otra opción es mediante implantes metálicos reabsorbibles de magnesio (Mg) y hierro (Fe). Debido a que los implantes de aleaciones de Mg tienen módulos de elasticidad similares al tejido óseo, no se produce una reabsorción en el lugar del implante. Con el paso del tiempo, los implantes se disuelven por corrosión pero como son metálicos son muy estables y por ende aptos para funciones de soporte.

Los investigadores del Instituto Fraunhofer de Tecnología de Fabricación, (Bremen, Alemania) y otras empresas, también han desarrollado una aleación de hierro biodegradable que sometida a estudios toxicológicos obtuvo buenos resultados de tolerancia.

Otro sector importante es el de los implantes cardiovasculares, especialmente tecnologías de revestimiento de implantes para catéteres y endoprótesis. Los materiales de recubrimiento que se pueden utilizar incluyen polímeros hidrófilos y polímeros con propiedades deslizantes como polivinil pirrolidona (PVP), polietilenglicol / óxido de polietileno (PEG/PEO), alcohol polivinílico (PVA) y también el hialurónico. Debido a que frecuentemente estos compuestos son solubles en agua, se los debe estabilizar con un reticulado. Estos revestimientos estables permiten la liberación programable de una cantidad diferente de agentes, desde moléculas pequeñas hasta terapia de proteínas.

“Los revestimientos aumentan la funcionalidad, duración y rentabilidad, mejoran el guiado y posicionamiento de las partes, facilitan la manipulación y reducen el riesgo de lesiones al paciente,” dijo el profesor Hans-Wilhelm Engels, doctor en medicina, jefe del consejo de la comunidad de innovación y del área de investigación en pinturas, adhesivos y especialidades de Bayer Material Science (Leverkusen, Alemania). “También estamos desarrollando sistemas óptimos para endoprótesis biodegradables.”

Enlaces relacionados:

MEDICA

COMPAMED

Bayer Material Science






Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Multi-Parameter Patient Monitor
S90
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.