Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta quirúrgica imita tentáculos del pulpo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Jun 2015
Print article
Imagen: El manipulador liviano biomimético para la cirugía mínimamente invasiva (Fotografía cortesía de la Facultad Sant\'Anna de Estudios Avanzados).
Imagen: El manipulador liviano biomimético para la cirugía mínimamente invasiva (Fotografía cortesía de la Facultad Sant\'Anna de Estudios Avanzados).
Un manipulador liviano, inspirado en biología, para la cirugía mínimamente invasiva (CMI) ayuda a los cirujanos a acceder y operar en regiones complicadas del cuerpo.

El manipulador biomimético fue desarrollado por investigadores de la Facultad Sant'Anna de Estudios Avanzados (Pisa, Italia) y se compone de dos módulos idénticos pero controlados de forma independiente, con flexión multidireccional y capacidades de refuerzo, que imitan las características de un tentáculo de un pulpo. El movimiento de cada módulo puede ser dirigido inflando de manera gradual tres cámaras cilíndricas equidistantes, ubicadas en el interior del módulo. Alternando la insuflación hacia cada una de las tres cámaras, el módulo puede ser doblado o estirado en varias direcciones.

El manipulador está compuesto, en su totalidad, de materiales blandos y se puede aprovechar toda su longitud para interactuar de forma dinámica con las estructuras biológicas. Del mismo modo que un tentáculo, este dispositivo tiene rigidez y longitud variables y se adapta fácilmente al entorno circundante mediante torsión, extensión o flexión, en cualquier dirección y en cualquier punto a lo largo de toda su extensión. Para imitar la rigidez variable, se utiliza un fenómeno de interferencia granular, gracias a una membrana flexible colocada en el interior del módulo y rellena con un medio granulado. Cuando se aplica un vacío a esa membrana, su densidad aumenta y toda la membrana se vuelve rígida.

Los investigadores realizaron una serie de pruebas de caracterización del dispositivo robótico y lograron mostrar que podía doblarse en ángulos de hasta 255 ° y extenderse hasta en un 62 % de su longitud inicial. El mecanismo de refuerzo llegó a aumentar la rigidez entre 60 % y 200 %. La capacidad del brazo robótico para manipular órganos mientras se realizan tareas quirúrgicas también se demostró con éxito en escenarios simulados, donde los órganos fueron representados por globos llenos de agua. El estudio fue publicado el 14 de mayo de 2015, en la revista Bioinspiration and Biomimetics.

“Las tareas quirúrgicas tradicionales a menudo requieren el uso de diversos instrumentos especializados, como pinzas, separadores, sistemas de visión y disectores, para llevar a cabo un solo procedimiento”, dijo el autor principal Tommaso Ranzani, PhD. “Creemos que nuestro dispositivo es el primer paso hacia la creación de un instrumento que pueda realizar todas estas tareas, así como llegar a zonas del cuerpo de difícil acceso y sostener de manera segura los órganos que rodean el sitio de destino”.

Enlace relacionado:
Sant'Anna School of Advanced Studies


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
CPAP Machine
EcoStar Auto
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: se espera que los dispositivos inteligentes impulsados ​​por la IA transformen la atención médica (foto cortesía de UTS)

Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica

Un nuevo estudio sugiere que los dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar la atención médica al... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.