Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de realidad aumentada permite ver debajo de la piel

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Mar 2018
Print article
Sistema de realidad aumentada permite ver debajo de la piel
Sistema de realidad aumentada permite ver debajo de la piel
Un nuevo sistema llamado ProjectDR permite que las imágenes médicas como las tomografías computarizadas y los datos de resonancia magnética se muestren directamente en el cuerpo del paciente de una manera en que se mueve de la misma forma como lo hace el paciente. ProjectDR también tiene la capacidad de presentar imágenes segmentadas, por ejemplo, solo los pulmones o solo los vasos sanguíneos, dependiendo de lo que un clínico esté interesado en ver.

La tecnología presenta un sistema de seguimiento del movimiento que utiliza cámaras infrarrojas y marcadores en el cuerpo del paciente, así como un proyector para mostrar las imágenes. El software que permite que la imagen se pueda seguir correctamente en el cuerpo del paciente, incluso cuando cambian de lugar y se mueven, fue escrito por Ian Watts, un estudiante de posgrado en ciencias de la computación de la Universidad de Alberta (Alberta, Canadá) quien desarrolló la tecnología con su compañero de posgrado Michael Fiest.

“Queríamos crear un sistema que mostrara a los médicos la anatomía interna de un paciente dentro del contexto del cuerpo”, dijo Watts. “Hay muchas aplicaciones para esta tecnología, incluida la enseñanza, la fisioterapia, la cirugía laparoscópica e incluso la planificación quirúrgica”.

Watts ahora trabaja refinando ProjectDR para mejorar la calibración automática del sistema y agregar componentes, como sensores de profundidad. El próximo paso será probar la viabilidad del programa en un entorno clínico.

“Pronto, implementaremos ProjectDR en una sala de operaciones en un laboratorio de simulación quirúrgica para probar los pros y los contras en aplicaciones quirúrgicas de la vida real”, dijo Pierre Boulanger, profesor en el Departamento de Ciencias de la Computación.

“También realizamos estudios piloto para probar la usabilidad del sistema para enseñar los procedimientos de quiropráctica y terapia física”, agregó Greg Kawchuk, cosupervisor del proyecto de la Facultad de Medicina de Rehabilitación. El equipo de investigación espera que el sistema se implemente rápidamente en estudios piloto quirúrgicos reales tan pronto como se completen los estudios piloto. ProjectDR se presentó en noviembre pasado en el Simposio de Tecnología y Software de Realidad Virtual en Gotemburgo, Suecia.

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.